28 abril, 2025
InicioRegiónConvivencia Milenaria: Gigantes Depredadores y Tiburones Desdentados en la Historia de Puertollano

Convivencia Milenaria: Gigantes Depredadores y Tiburones Desdentados en la Historia de Puertollano

En una reciente conferencia celebrada en el Museo García Rodero, el biólogo Rodrigo Soler reveló hallazgos sorprendentes sobre la existencia de tres grandes grupos de tiburones que habitaron las aguas de Puertollano hace millones de años. Este evento marcó el cierre de un ciclo de ponencias sobre el carbonífero, organizado por la cátedra de la Uned, y estuvo centrado en las prácticas alimenticias y la composición fisiológica de estos antiguos depredadores marinos.

Los fósiles encontrados en esta región incluyen dientes, espinas, escamas e incluso excrementos, lo que constituye evidencia clave para comprender el crecimiento, la reproducción y la adaptación de estos tiburones a diferentes condiciones ambientales. La posibilidad de examinar la estructura mineral de sus restos fosilizados abre un nuevo panorama sobre la fauna que una vez dominó este ecosistema.

El estudio destaca la diversidad de estos tiburones primitivos, que va desde acantidos desdentados, que se alimentaban de microorganismos, hasta depredadores como los anacantidos y xenacantidos. A través de una investigación meticulosa, se ha logrado trazar un mapa genético que permite entender la evolución y las relaciones entre distintas especies, iluminando así los cambios que han experimentado estas maravillosas criaturas a lo largo del tiempo.

Curiosamente, algunos de los fósiles más significativos de Puertollano ahora se encuentran en el Museo Británico y en colecciones de Australia, donde han sido objeto de estudios adicionales que revalorizan su importancia científica. Gracias a la histología, se ha podido investigar el proceso de crecimiento de estos tiburones, determinando su edad y tipo de dieta. La cuenca de Puertollano se presenta como un auténtico libro de historia, revelando detalles de la evolución de estos depredadores que abarcan desde hace 303 millones de años hasta hace solo dos o tres millones.

En su discurso de clausura, el concejal de economía y hacienda, Andrés Gómez, agradeció a los colaboradores y asistentes, destacando la importancia de este viaje al pasado geológico. Las jornadas no solo han permitido una conexión local, sino que también han fomentado la creación de vínculos culturales a nivel global, subrayando el valor del patrimonio natural. La conclusión de estas charlas proyecta a Puertollano como un destino esencial para el conocimiento científico, el turismo geológico y el desarrollo cultural.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.