La Diputación de Toledo ha puesto en marcha una nueva iniciativa con el propósito de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual, del desarrollo, física, sensorial y con enfermedades raras, mediante la organización de campamentos diseñados especialmente para este colectivo. El plazo para presentar las solicitudes para este programa de respiro familiar ya se encuentra abierto y se cerrará el próximo 14 de marzo.
Este programa ofrecerá un total de 200 plazas distribuidas en diez turnos, cada uno de los cuales permitirá la participación de 20 personas con diversas discapacidades durante cada fin de semana. En caso de que no se cubran todas las plazas, se planteará la posibilidad de que un hermano de los participantes, que tenga más de 8 años, pueda asistir, atendiendo así a la solicitud de las familias que consideran que la presencia de los hermanos puede ser un ejemplo positivo para los participantes.
La Diputación de Toledo ha informado que estos campamentos se llevarán a cabo en un entorno adaptado a las necesidades de sus participantes, fuera del ámbito escolar y familiar. El objetivo principal de esta actividad es proporcionar a los asistentes experiencias recreativas, educativas y terapéuticas que fomenten la convivencia, el respeto y la solidaridad, ayudando también en la creación de relaciones sociales significativas.
El programa será gestionado por el área de Bienestar Social, Familia y Juventud de la Diputación, que destinará un total de 52.000 euros para la implementación de esta actividad. Los campamentos se realizarán en la finca ‘Piedra el Rey’, situada en el Paseo de Pozuela de Toledo, y comenzarán el fin de semana del 25 de abril de 2025, extendiéndose hasta el fin de semana del 3 de octubre del mismo año.
El proceso de inscripción está destinado a asociaciones y fundaciones sin ánimo de lucro que estén legalmente constituidas e inscritas en el registro correspondiente. Estas entidades deberán tener su domicilio social en la provincia de Toledo y contar con fines estatutarios que apoyen a personas con discapacidades diversas y/o enfermedades raras. Se espera que estas organizaciones selecten a las familias que serán beneficiarias de los campamentos, garantizando así que la ayuda llegue a quienes más la necesitan.
vía: Diario de Castilla-La Mancha