Toledo, 18 de diciembre de 2024. Castilla-La Mancha ha destacado recientemente como la cuarta comunidad autónoma de España con mayor crecimiento interanual del Producto Interior Bruto (PIB) durante el año 2023, según los datos anunciados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este crecimiento alcanzó un notable 3,3 por ciento, superando en seis décimas la media nacional y elevando el PIB regional a cerca de 54.000 millones de euros.
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, subrayó la relevancia de estos datos, así como la revisión al alza de los años anteriores. En particular, se ha registrado un aumento de más de 1.200 millones de euros en el PIB definitivo de 2021, mientras que el dato correspondiente al año 2022 se sitúa ahora por encima de los 49.676 millones de euros, gracias a los ajustes realizados por el INE.
El crecimiento del PIB en 2023 implica un incremento de más de 4.200 millones de euros frente al nuevo PIB establecido para 2022, y más de 6.000 millones en relación con la estimación inicial del INE para el mismo año.
Patricia Franco destacó que este crecimiento significativo no es fruto de la casualidad, sino del ambiente de concertación social que prevalece en la región. “Que Castilla-La Mancha sea la cuarta comunidad autónoma con mayor crecimiento del PIB en 2023, superando la media nacional, demuestra que, al trabajar conjuntamente con la sociedad y al combinar la iniciativa pública con la privada, logramos avanzar más rápidamente,” enfatizó la consejera.
Estos indicadores económicos apuntan a un panorama favorable para la economía de Castilla-La Mancha, evidenciando un avance considerable en comparación con el contexto económico del país. Además, ponen de manifiesto el potencial de desarrollo de la región y la importancia de la colaboración entre diferentes sectores para fomentar un crecimiento sostenible en el futuro.