El director general de Seguridad Ciudadana del Gobierno de Castilla-La Mancha, Emilio Puig, ha ofrecido un informe sobre la recuperación de la normalidad en la región tras el reciente apagón que afectó a diversas localidades. Según Puig, se ha logrado restablecer el cien por cien del servicio eléctrico de Iberdrola y el 95% del servicio de Unión Fenosa. Sin embargo, hay cuatro municipios en la provincia de Ciudad Real, específicamente Porzuna, Piedrabuena, Carrizos y El Robledo, que aún no han logrado recuperar la normalidad.
En su intervención, Puig también se refirió a las medidas implementadas para gestionar los atrapamientos de pasajeros de tren a lo largo de la región. Se han acondicionado campamentos en diferentes áreas y proporcionado avituallamiento a los viajeros durante la noche. El director se mostró optimista en cuanto a que todos los pasajeros puedan llegar a sus destinos, dado que los trenes están comenzando a operar nuevamente y se están utilizando autobuses para esta labor.
Además, Puig señaló que todas las depuradoras de la región están funcionando sin inconvenientes y destacó que no se han reportado incidentes significativos relacionados con la seguridad ciudadana. En total, alrededor de 5.000 pasajeros de tren fueron afectados por los parones de locomotoras, pero las medidas en marcha facilitan su desplazamiento a medida que la red ferroviaria va recuperando su operatividad.
En Guadalajara, 415 personas fueron atendidas en un polideportivo, con un grupo de 40 personas vulnerables alojadas en hoteles. Por su parte, en Albacete se asistieron a unas 20 personas y en Cuenca, aproximadamente 250 permanecían en un polideportivo por la mañana. En Puertollano, cerca de 1.200 personas se encontraban en una situación similar, mientras que 270 viajeros pasaron la noche en Tarancón antes de reiniciar su viaje hacia ciudades como Madrid o Valencia.
Puig enfatizó la necesidad de mantener una comunicación constante con las provincias, así como con Adif, las compañías eléctricas y Telefónica, para seguir avanzando en la normalización de la situación en la región.
vía: Diario de Castilla-La Mancha