El grupo municipal Cuenca en Marcha-Unidas por Cuenca (CeM) ha anunciado que llevará al Pleno del Ayuntamiento el próximo lunes una moción destinada a rehabilitar la Plaza Taiyo, con miras al eclipse solar total que se podrá observar en el municipio el 12 de agosto de 2026. Mª Ángeles García, portavoz de CeM, destacó que la Plaza Taiyo fue diseñada por la Hija Adoptiva de Cuenca, Keiko Mataki, y se concibió como un espacio astronómico al aire libre. A pesar de su relevancia histórica, la plaza se encuentra en un estado «muy degradado».
La Plaza Taiyo, inaugurada como uno de los espacios más significativos para la astronomía en Europa, fue sede del I Congreso Internacional del Sol en 2008, evento que reunió a astrónomos de todo el mundo y subrayó su importancia en el ámbito científico. García enfatizó que el próximo eclipse solar atraerá a millones de turistas, lo que hace necesario que Cuenca se prepare adecuadamente para un evento de tal magnitud. Otras ciudades españolas como Teruel, Guadalajara, Burgos o Castellón ya están en proceso de organizarse para recibir a los visitantes.
Dentro de su propuesta, CeM aboga por la creación de una mesa técnica que englobe a profesionales de la astronomía y a la asociación AstroCuenca, a fin de establecer la logística necesaria para el evento que promete ser un hito. En otro orden de cosas, García también criticó algunas «carencias» en la nueva señalética turística de la ciudad, específicamente por no incluir el Museo de las Ciencias, ubicado en un edificio histórico y que recibe alrededor de 70.000 visitantes anuales. La portavoz subrayó la necesidad de corregir estas ausencias en la información turística, señalando que resulta incomprensible para una ciudad con tan valioso patrimonio cultural.
vía: Diario de Castilla-La Mancha