El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha informado que los daños ocasionados por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que afectó a la región en octubre se valoran en 40 millones de euros. Esta cifra fue presentada al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación durante una rueda de prensa en la que se expusieron los devastadores efectos del temporal en varias provincias.
En Albacete, Martínez Guijarro detalló que los daños alcanzan aproximadamente 15,5 millones de euros. La DANA ha impactado 3.200 hectáreas de cultivos leñosos, especialmente en las sierras del Segura y Alcaraz, lo que ha resultado en la pérdida de alrededor de 300.000 toneladas de aceitunas. Además, se han reportado daños en 600 kilómetros de caminos y afectaciones a unas 12.000 cabezas de ganado.
La provincia de Cuenca presenta una situación aún más crítica, con un coste de daños que supera los 18 millones de euros. En esta localidad, la DANA ha causado la destrucción de 1.500 kilómetros de caminos, muchos de los cuales han desaparecido por completo, lo que requerirá su reconstrucción desde cero. También se han perdido 6.900 hectáreas de cultivo y en torno a diez toneladas de almendra, impactando a unos quince municipios de la provincia.
Guadalajara ha sufrido pérdidas estimadas en tres millones de euros en diversos municipios de la zona del Señoría de Molina, mientras que en Toledo, los daños se valoran en más de cuatro millones de euros.
Frente a esta crisis, el Ejecutivo regional ha comenzado a gestionar ayudas para las familias y empresas damnificadas. Hasta el momento, se han tramitado asistencias para 120 familias y empresas en Letur y 155 en Mira y Landete. Martínez Guijarro se mostró optimista al afirmar que esta semana se podrán atender a todos los que han solicitado cita, incluidos los afectados de localidades de la Serranía de Cuenca como Santo Domingo de Moya, Aliaguilla y Landete. Asimismo, se está evaluando la posibilidad de mantener abiertas las oficinas de atención a los afectados en Mira y Letur por un periodo más extenso.
En otro orden de cosas, el vicepresidente regional también se refirió a las obras del puente de Landete, que tendrán una duración de seis meses. Se ha decidido preservar el puente histórico para el tránsito peatonal y construir uno nuevo en una ubicación diferente que soportará el tráfico rodado.
Finalmente, Martínez Guijarro confirmó que el empresario Amancio Ortega ha realizado donaciones económicas a las localidades de Mira y Letur, aunque no se especificaron las cifras exactas, dejando la comunicación de esta información a su fundación. Estos fondos serán destinados a las familias afectadas por la DANA y serán administrados a través de los servicios sociales de los municipios.
vía: Diario de Castilla-La Mancha