En la tarde del jueves, 29 de junio, DCOOP Baco inauguraba en Alcázar de San Juan su nueva embotelladora, ubicada en la calle Mencía, que dinamizará la economía local y contará con una plantilla de 50 personas. Un proyecto de desarrollo industrial que ha contado con el apoyo de las Administraciones local, regional y nacional. Además de la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, visitaron la nueva planta la consejera de Empresas, Patricia Franco y la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor.
DCOOP es la primera cooperativa multisectorial del sur de Europa, que aglutina a empresas de diferentes territorios y sectores agroalimentarios como el aceite, el vino o el queso. La sección vitivinícola se centraliza en Alcázar de San Juan, a través de Baco, y concentra a un total de 17 cooperativas a las que la nueva embotelladora dará servicio, reduciendo los costes y haciendo más competitivos los vinos en los mercados internacionales. La ampliación de las instalaciones alcazareñas no es más que un primer paso para seguir creciendo, como aseguró Ángel Villafranca, Vicepresidente de DCOOP Baco; «no hemos tocado techo. Necesitamos crecer para ser más competitivos».
Un crecimiento fundamentado en las alianzas entre cooperativas que está dando sus frutos y que se promueve y apoya económicamente tanto desde la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, como por parte del Gobierno nacional. García Tejerina animó al sector cooperativo agroalimentario a seguir este camino, agrupándose por sectores estratégicos.
La alcaldesa alcazareña agradeció la confianza de DCOOP Baco en las potencialidades de Alcázar de San Juan de cara al desarrollo agro-alimentario. Potencialidades que nacen de su posición estratégica y las buenas comunicaciones de las que dispone, así como la oferta de suelo industrial. «Trabajar juntos es importante para conseguir el éxito. Vosotros lo estáis haciendo y seguiréis contando con el apoyo de las administraciones porque hay una cosa en la que estamos todos de acuerdo, no hay mayor empeño que generar riqueza y empleo en nuestros territorios».
Aprovechando la presencia de la primera edil en el evento, se le lanzó el guante de dar el nombre de ‘Cencibel’ -en honor a esta variedad de uva tinta- a una de las calles colindantes a la embotelladora