La decoración minimalista es ideal para agrandar espacios reducidos en el hogar, y que sean muy atractivos. Aprovechando los colores que son fundamentales en este estilo decorativo y el mínimo de detalles para las más bonitas estancias. Aunque esta tendencia nació en los años 1960, es hoy en día, cuando tiene más popularidad. Algo comprensible teniendo en cuenta la limitación de espacio en las grandes ciudades.
Esta decoración minimalista es atractiva y práctica, porque busca limitar el abusivo uso de elementos y coloridos en otras tendencias decorativas. El minimalismo se basa en desechar lo superfluo y enfocarse en lo esencial para que luzca bien. También aprovecha colores que proveen calma y amplitud para lograr un ambiente práctico y elegante.
Colores para la decoración minimalista
Para decorar estilo minimalista debes tener en cuenta que el uso de los colores se limita a unos cuantos neutros. Estos colores además de interpretar el estilo ayudan a crear estancias que se ven más grandes e iluminadas aunque sean pequeñas. Así que en techos y paredes, tonos neutros del blanco, blanco roto, grises, beige, marrones y negros. Notarás que el blanco es el gran protagonista, que se aprovecha para contrastar con el negro, combinación emblemática en esta tendencia.
Elegidos los tonos neutros para los espacios físicos, los colores contrastantes se aplicarán en detalles decorativos y muebles. Lo que no es complicado porque en este caso son mínimos, por tanto se eligen espaciosos y muy arquitectónicos. Si eres de los que adoran el orden extremo, la decoración minimalista te permite disfrutarlo al máximo. Pero además de orden, este estilo también transmite mucha sobriedad, detalle muy gustado por todos.
Muebles estilo minimalista
Es importante tener espacios que cuenten con ventanas porque los colores neutros se reflejan espléndidamente en ellas. Con colores neutros y ventanas grandes, podrás tener un ambiente que se ve mucho más grande de lo que es. Pero también un ambiente acogedor y relajante, porque este estilo no es nada sobrecargado.
Si además de tener poco espacio, tienes poco presupuesto, la decoración minimalista te ayuda en ello. Simplemente porque no necesitarás muchos muebles como en otros estilos decorativos, solamente los básicos. Y los muebles a elegir dentro del minimalismo, son aquellos que son totalmente útiles y además resultan decorativos con sencillez.
Sencillez y elegancia minimalista
Los muebles minimalistas son mayormente en colores neutros y en blanco, aunque se pueden permitir algunos detalles de colorido. Son muebles de estilo sencillo pero elegante, formas geométricas y colores neutros pero también tonalidades tostadas y azuladas. Los muebles deben ser básicos, para transmitir una imagen de armonía y elegancia pero también comodidad.
A diferencia de otros estilos decorativos, excepto en el dormitorio, la decoración minimalista elimina los textiles porque son superfluos. Son espacios con lo esencial para que luzcan amplios, cómodos y relajados, por ello, los textiles no tienen cabida.
Lo esencial del estilo minimalista
Como ya se ha dicho, el estilo minimalista es económico comparado con otras tendencias decorativas. En muchas de ellas, tienes que invertir no solo en mucho colorido de paredes, detalles decorativos y muebles. En el minimalismo debes escoger los muebles ideales y no necesitarás tantos en realidad. Si esto parece confuso es bueno saber, que ahora es fácil comprar mobiliario minimalista en tiendas especializadas.
Aunque la decoración minimalista no es nueva, y tuvo auge en 1960 y 1970, goza ahora de popularidad. Esto se debe a la exigencia de tener espacios funcionales en lugares pequeños. Ya no puedes dedicar tanto tiempo al arreglo y cuidado de mobiliario y detalles decorativos. Pero tampoco puedes limitarte, así que aprovechando el minimalismo, haces tu hogar más hermoso y visualmente más grande.
Contra lo que pudiera pensarse de esta decoración, el minimalismo por básico no se debe pensar como falto de atractivo. Es un estilo decorativo de los más elegantes por su sobriedad pero también muy visual. Después de todo, se concentra en los colores neutros que son tan relajantes y versátiles.
El contraste de color en el minimalismo
Aprovechar colorido como el marfil, arena, blanco hueso o crema es parte de lograr un espacio minimalista, clásico. Pero todo va evolucionando, ahora algunos decoradores también aprovechan contrastes con vibrantes colores como amarillo, naranja, púrpura y verde. Son colores llenos de energía que transmiten mucha modernidad.
Pero el uso de colores en contraste llenos de vivacidad,, no debe mal interpretarse. Por nada del mundo en el minimalismo, agregues estampados porque esto rompería el estilo. Lo monocromía es la esencia de este estilo decorativo. Los tonos vibrantes de colorido que ansías puedes aprovecharlo en detalles como plantas, almohadones, jarrones o lámparas.
Es un estilo fácil de lograr si tienes en cuenta todos estos aspectos, pero bien vale lograrlo por lo bien que luce. Además, con estas ideas que te hemos dado, podrás convertir tu espacio en algo muy minimalista. ¿Pensando en renovar la casa? Una hermosa estancia minimalista es lo que se lleva ahora.