4 abril, 2025
InicioRegiónDescubrimiento del Manuscrito Original más Antiguo de Los Palacios (Sevilla) del Siglo...

Descubrimiento del Manuscrito Original más Antiguo de Los Palacios (Sevilla) del Siglo XIV en Toledo a Través de Restauración y Análisis Documental

El alcalde de Los Palacios y Villafranca, Juan Manuel Valle, llevó a cabo este lunes una significativa visita a Toledo con el propósito de conocer el manuscrito original más antiguo relacionado con su municipio, datado en 1373. Este documento, que reproduce el privilegio de población otorgado en 1371, se considera una joya documental de vital importancia para la historia local. Durante su estancia en la capital castellano-manchega, el alcalde, acompañado por una comisión, fue recibido por Aránzazu Lafuente, la directora del Archivo Histórico de la Nobleza, donde se conservan archivos de varias localidades que formaron parte del Ducado de Arcos, bajo el gobierno de la familia Ponce de León.

La visita se enmarca en la celebración del 650º aniversario del otorgamiento de la Carta Puebla por Fernán González para poblar Los Palacios, un evento que tuvo lugar en 1374. Lafuente destacó un hallazgo emocionante: se encontraron documentos antiguos de Los Palacios que habían permanecido en el archivo desde 1917, pero que habían pasado desapercibidos hasta este momento.

El alcalde Valle manifestó su alegría al poder observar el documento más antiguo de la historia de Los Palacios y agradeció al equipo del Archivo Histórico de la Nobleza por su esfuerzo en la búsqueda de documentos relacionados con la historia del municipio. Además, enfatizó la importancia de conservar y difundir estos escritos, y anunció su intención de compartir este nuevo hallazgo con los ciudadanos de Los Palacios.

Por su parte, la directora del archivo señaló que, por primera vez, se logró identificar de manera clara un manuscrito que había sido catalogado de forma ambigua, lo que había complicado su reconocimiento. Este pergamino, que detalla la concesión del rey Enrique II a Fernán González para poblar la localidad, se erige como una pieza clave del patrimonio documental del municipio. Destacado por su iluminación y su escudo real, este manuscrito podría convertirse en un símbolo de identidad para Los Palacios, equiparándolo a otros municipios que poseen privilegios históricos.

El alcalde Valle y Lafuente acordaron solicitar permisos a la Subdirección General de los Archivos Estatales para que este invaluable documento pueda ser exhibido en Los Palacios, permitiendo a los ciudadanos disfrutar de una parte significativa de su historia reciente.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.