La Policía Nacional ha llevado a cabo una importante operación en Elche, Alicante, desarticulando un entramado criminal dedicado a la venta de productos de CBD en estancos y tiendas especializadas a nivel nacional. Este grupo, bajo una fachada de legalidad, comercializaba artículos que contenían hasta siete veces más THC del permitido por la ley.
La acción coordinada se extendió a diversas localidades de la provincia, como Elda, Santa Pola y Almoradí, además de ciudades como Valencia, Albacete, Logroño y Tudela del Duero. Como resultado, cinco personas fueron detenidas acusadas de delitos contra la salud pública y pertenencia a un grupo criminal.
La investigación se inició en noviembre de 2024, cuando la Policía Nacional notó un incremento inusual de conductores en controles de seguridad que daban positivo en THC. Resultó peculiar que todos los detenidos afirmaban no haber consumido drogas, sino que habían utilizado productos de CBD, el cual puede ser vendido legalmente en España siempre que su contenido de THC sea inferior al 0,2%.
Las indagaciones llevaron a descubrir que la empresa detrás de la venta de estos productos enmascaraba su actividad delictiva bajo el pretexto de un negocio legítimo. Desde 2022, el grupo se dedicó a la importación y distribución de productos de CBD, mientras que los análisis revelaron un alarmante contenido de THC del 1,4%.
Entre los productos investigados había vaporizadores, flores y cremas cosméticas, todos comercializados como inocuos y con beneficios terapéuticos. Mediante redes sociales y publicidad en línea, el entramado promovía estos artículos como una «experiencia de consumo segura», lo que resultó en un incremento de ventas del 19.500% en tres años, alcanzando cifras que pasaron de 20.000 euros a más de dos millones.
La Policía desplegó un amplio dispositivo en las localidades implicadas, inspeccionando 20 establecimientos y confiscando más de 11.000 dosis listas para la venta, 181 kg de sustancia en bruto y dinero en efectivo.
Cabe recordar que tanto el cannabidiol (CBD) como el tetrahidrocannabinol (THC) se encuentran en la planta Cannabis Sativa. Mientras que el CBD se ha vuelto popular por sus aplicaciones terapéuticas, el THC es el componente psicoactivo que provoca efectos eufóricos. La distinción entre ambos compuestos resalta la necesidad de una regulación adecuada en la venta de productos derivados del cannabis, dada la preocupación por los riesgos asociados al consumo no controlado de THC y su impacto en la salud pública.
vía: Diario de Castilla-La Mancha