La importancia de viajar para desconectar de la vida cotidiana y conocer nuevos lugares y culturas es indiscutible. Por eso, organizar un gran viaje, de entre 10 y 21 días, se ha convertido en un precepto en la sociedad contemporánea. Sin embargo, para conseguir que la experiencia sea única y personalizada, es recomendable hacerlo de la mano de auténticos profesionales como OCOA, una agencia boutique de viajes con un conocimiento profundo de cada rincón del mundo.
En OCOA, el trato personalizado es fundamental. Prefieren llamar a sus clientes «viajeros» y construyen con ellos una relación de amistad, diseñando itinerarios personalizados según sus gustos, necesidades e incluso su situación personal. Asimismo, enfatizan la importancia del papel del asistente de viajes en expediciones de larga duración como estas.
La idea de organizar un gran viaje no es nueva. Ya en el siglo XVII, la aristocracia británica enviaba a sus hijos de tournée por Europa para formarlos en otras culturas, idiomas y vivencias. Este Grand Tour, que en ocasiones podía durar años, se popularizó tanto que se convirtió en imprescindible en la formación cultural de los jóvenes de las familias de alta clase.
Hoy en día, los grandes viajes son fundamentales para huir de la monotonía y disfrutar de la paz mental que tanto anhelamos. La oferta de OCOA incluye numerosos destinos, entre los que destacan Chile, Nepal, Tíbet y Bután, las dos grandes islas de Nueva Zelanda, y Vietnam, Camboya y Laos. En todos ellos, la agencia propone experiencias únicas, como un safari en 4×4 cazando moais en la Isla de Pascua o sobrevolar en avioneta o helicóptero Milford Sound en Nueva Zelanda.
Para organizar un gran viaje personalizado y al detalle, OCOA recomienda contactar con ellos con una antelación de entre 4 y 6 meses para poder exprimir al máximo la experiencia. Durante el proceso, se producirán hasta tres reuniones entre OCOA y los viajeros para definir la tipología de viaje, presentar una propuesta, recibir feedback del cliente, y entregar la documentación final.
En cuanto a la frecuencia de los grandes viajes, OCOA recomienda hacerlos una vez al año, aunque si no es posible, al menos cada 2 años. La fiebre viajera no se baja sola, y al que le gusta viajar y descubrir, necesita una cura de viaje para poder estar en equilibrio consigo mismo.
En definitiva, organizar un gran viaje de la mano de profesionales como OCOA es garantía de una experiencia única y personalizada que nos permitirá desconectar de la vida cotidiana y conocer nuevos lugares y culturas, enriqueciéndonos como personas y cargándonos de energía para todo el año.