La Asociación Cultural de Coros y Danzas de Alcázar de San Juan ha dado inicio al sexagésimo Festival Internacional de Folklore, una de las celebraciones más antiguas y significativas de la ciudad. La presentación oficial, que tuvo lugar en el Museo Municipal, destacó la perpetuación de la esencia cultural y tradicional no solo de Alcázar de San Juan, sino también de diversas regiones del mundo.
El evento de inauguración contó con la revelación del cartel conmemorativo creado por Inés Vacas Burgos, una artista de Cuenca. Este cartel, impregnado de vibrantes colores y formas emblemáticas, simboliza la riqueza cultural de Alcázar de San Juan. La gala inaugural también incluyó la presentación del programa del festival, que se desarrollará a lo largo del mes de julio, así como una interpretación de danza y un video que recopilaba recuerdos y momentos significativos de la asociación.
La alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, encabezó una mesa redonda junto a Pilar Maldonado, directora de Coros y Danzas, el presidente de la Asociación, y José Manuel Fernández, miembro de la misma. Moderada por Paco Atienza, esta mesa redonda hizo un recorrido por la historia de los Coros y Danzas de Alcázar de San Juan, describiéndola como "una historia que aún está por escribir".
Rosa Melchor destacó el impacto de las asociaciones culturales en la perpetuación y desarrollo de las tradiciones de la localidad. Agradeció especialmente a la Asociación Coros y Danzas y al resto del tejido asociativo cultural de Alcázar de San Juan por su dedicación y esfuerzo.
En reconocimiento a su estrecha colaboración con la asociación a lo largo de los años, se entregaron homenajes a diversas personas y organizaciones, entre ellos Venancio Ramos, José Miguel Ramírez, Francisco Librado y la Asociación Banda de Música de Alcázar.
La programación del LX Festival Internacional de Folklore es extensa y variada:
Sábado, 6 de julio:
- Gala Folklórica Internacional: Participarán representantes de Senegal, Croacia y, por supuesto, la Asociación Coros y Danzas de Alcázar de San Juan.
- Lugar: Plaza de Toros de Alcázar de San Juan, 22:00h.
Viernes, 12 de julio:
- Noche de Zarzuela: Colaborarán la Coral Polifónica dirigida por Luis Miguel Abengózar, la Banda de Música de Alcázar bajo la dirección de Luis Sánchez Romanos y los Coros y Danzas liderados por Pilar Maldonado, todos ellos acompañados por la Camera Lírica de España dirigida por Rodolfo Albero.
- Lugar: Plaza de Toros de Alcázar de San Juan, 22:00h.
Viernes, 19 de julio:
- VIII Certamen Infantil/Juvenil de Dibujo Nocturno "José Luis Samper": Se invita a participar a niños y niñas de 3 a 14 años, con una categoría especial para personas con capacidades diferentes.
- Lugar: Plaza de España de Alcázar de San Juan, 20:00h.
Sábado, 20 de julio:
- Gala Folklórica Nacional: Participarán la asociación Coros y Danzas de Vélez-Málaga representando a Andalucía, Coros y Danzas de Villa de Leganés en representación de Extremadura y Coros y Danzas de Alcázar de San Juan por Castilla-La Mancha.
- Lugar: Plaza de Toros de Alcázar de San Juan, 22:00h.
El desfile de eventos promete ser un festín cultural que resalta la riqueza del folklore y las tradiciones de Alcázar de San Juan y más allá.
Fuente: Ayuntamiento de Alcázar de San Juan.