La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha manifestado su respaldo al pacto fiscal alcanzado entre Sumar y el PSOE, a pesar de las críticas que ha generado entre algunos de sus aliados de investidura. Según Díaz, este acuerdo representa un paso hacia la progresividad fiscal, introduciendo por primera vez un aumento en dos puntos de las rentas de capital en el IRPF para aquellos ingresos que superen los 300.000 euros.
Durante una reunión de trabajo con agentes sociales en Toledo, la ministra enfatizó que este pacto ha sido recibido con satisfacción por la necesidad de España de contar con «unos servicios públicos de calidad». Para lograrlo, subrayó, es esencial generar «más ingresos públicos», una cuestiones considerada clave para la viabilidad del acuerdo.
Díaz también hizo hincapié en que el pacto contempla la implementación de un impuesto dirigido a las entidades financieras, las cuales, señaló, han alcanzado «más beneficios que nunca» y deben asumir su responsabilidad en el bienestar del país. La ministra destacó que esta reforma permitirá crear «una fiscalidad singular para la economía social» y equiparar a España con otras naciones europeas en lo que respecta a la tributación de creadores culturales, lo que, según ella, contribuirá a «mejorar la vida de la gente».
En el marco de estas negociaciones, formaciones como ERC y Bildu han reiterado su firme intención de mantener el impuesto sobre las energéticas, advirtiendo que su apoyo al paquete fiscal está condicionado a la inclusión de este tributo. Por su parte, Podemos ha insistido en que su respaldo a las medidas fiscales también dependerá del mismo aspecto.
El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha calificado como «inviable» la demanda de estas formaciones de establecer de manera permanente el impuesto extraordinario a las empresas energéticas, postura de la que Sumar no parece dispuesta a renunciar. En este contexto, las negociaciones continúan mientras se buscan acuerdos que permitan avanzar en el marco fiscal del país.
vía: Diario de Castilla-La Mancha