19 abril, 2025
InicioNoticiasDocumentos Exponen Prácticas Preocupantes y Daños a Niños

Documentos Exponen Prácticas Preocupantes y Daños a Niños

La popular aplicación de redes sociales TikTok se enfrenta a una creciente controversia tras la filtración de documentos internos que revelan prácticas preocupantes sobre la protección de los menores en su plataforma. Las revelaciones han suscitado críticas y cuestionamientos sobre la ética de la empresa y su impacto en la sociedad, especialmente en lo que respecta a sus usuarios más jóvenes.

Uno de los hallazgos más alarmantes de estos documentos es la evidencia de que TikTok era consciente de que niñas de 15 años o incluso menores se desnudaban durante transmisiones en vivo a cambio de dinero proporcionado por adultos. Esta situación plantea serias interrogantes sobre la responsabilidad de la plataforma para proteger a los menores y prevenir la explotación infantil.

Además, los documentos revelan que TikTok ha diseñado su algoritmo para maximizar el tiempo que los usuarios pasan en la aplicación. Se descubrió que el sistema fue modificado de tal manera que, en tan solo 260 vídeos, un usuario podía quedar enganchado. Esta estrategia prioriza el contenido atractivo y superficial, relegando el contenido con valor educativo o cultural.

En cuanto a las herramientas de control parental, TikTok introdujo una función que supuestamente limitaba el uso de la aplicación a entre 40 y 120 minutos diarios. Sin embargo, los documentos sugieren que esta medida era más un esfuerzo de marketing que una solución efectiva, ya que la reducción media del tiempo de uso entre los menores fue insignificante.

La situación se vuelve aún más preocupante con una declaración interna de TikTok de 2021, en la que se describe a la aplicación como una «herramienta en la carrera armamentística», teniendo en cuenta que un sorprendente 95% de los usuarios de Android menores de 17 años utilizan la plataforma.

Quizás lo más perturbador de este escándalo es que los documentos revelan que TikTok era plenamente consciente de los posibles daños que su uso podría causar en el cerebro de los menores, incluyendo interferencias con el sueño, dificultades en la realización de tareas escolares y aislamiento familiar. A pesar de este conocimiento, parece que la empresa ha optado por priorizar el crecimiento y la rentabilidad por encima del bienestar de sus usuarios más jóvenes.

Ante las críticas, la respuesta de TikTok ha sido intrigante. En lugar de negar la validez de los documentos, Alex Haurek, portavoz de la empresa en Estados Unidos, ha informado que estos se encuentran ahora bajo precinto judicial.

Estas revelaciones plantean serias preguntas sobre la responsabilidad que tienen las plataformas de redes sociales y el papel que desempeñan los padres en la supervisión del uso de la tecnología por parte de sus hijos. La situación de TikTok sirve como un recordatorio de los peligros potenciales del entorno digital y la urgente necesidad de una mayor regulación y supervisión dentro de la industria de las redes sociales.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.