Más de 1400 mujeres hay ya inscritas en la III Carrera de la Mujer que se celebrará el domingo a las 10 de la mañana con salida desde la plaza de España. El plazo inscripción sigue abierto hasta el día 24 aunque incluso se van a poder realizar inscripciones el sábado por la tarde, cuando se recoja la camiseta y se haga el donativo de cinco euros, o el mismo domingo antes de la salida de la carrera.
El concejal de Deportes, Javier Ortega ha querido agradecer a todas las mujeres su implicación en esta fiesta, mujeres que no son atletas y que están todo el año esperando a que llegue este día para salir a la calle por este fin tan solidario, la carrera de la mujer, cuya recaudación va íntegra a la Asociación española contra el cáncer. Ha dicho que es una de las carreras pioneras por la zona y que tiene un valor social muy alto.
Son cinco kilómetros el recorrido, que estará marcado por una línea rosa que guiará a las participantes por las principales calles de la localidad. Es una carrera solidaria en la que el premio es disfrutar, es el atletismo popular, una carrera que se convertirá en la fiesta del deporte dice Carmen González del Club de Atletismo Altomira.
El sábado se recogen los dorsales y las camisetas en el centro cívico de cinco a ocho de la tarde, momento en el que se aportará el donativo de cinco euros para participar. Dice la organización que es obligatorio correr, o andar, con la camiseta rosa porque se quiere que esa mañana la calle sea una marea rosa, solidaria, festiva y familiar.
A la llegada la plaza se convertirá en una gran clase de zumba en la que podrá participar todo aquel que lo desee.
Ha querido Carmen González dar las gracias, a todas las participantes, a las que no han podido participar queriendo hacerlo, a los hombres que entienden el significado de esta carrera y colaboran para que se posible, y a los voluntarios, porque el éxito de la carrera es de todas las personas que hay detrás.
Por parte de la Asociación contra el cáncer intervenía, Enrique Sánchez Lubián, quien se refería a los datos de incidencia de esta enfermedad, cifras que han subido pero también han subido las cifras de los que lo han superado, un 20% de superación y en concreto en el de mama, un 85%. Destaca la importancia de la investigación por lo que hay que ayudar a conseguir fondos.
El año pasado se recaudaron algo más de 6000 euros. Lubián animaba a todo el mundo a salir a la calle el domingo a disfrutar de la Fiesta porque el premio es la satisfacción de estar y de colaborar.