En una sesión extraordinaria, la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Toledo ha aprobado el contrato y el inicio del expediente de licitación para un ambicioso proyecto de iluminación específica de pasos de peatones en diversas rutas de la ciudad, con especial atención en áreas escolares y deportivas. Este proyecto, que se financiará a través de los fondos europeos Next Generation, cuenta con un presupuesto total de 299.980,59 euros y un plazo de ejecución de cinco meses.
El objetivo principal de esta iniciativa es mejorar la seguridad vial mediante la instalación de iluminación en 60 pasos de cebra distribuidos en distintos barrios, enfocándose en aquellos que actualmente no cuentan con regulación semafórica. Se espera que esta nueva iluminación incremente la visibilidad y reduzca el riesgo de accidentes por atropellos en la ciudad.
El concejal de Movilidad, Iñaki Jiménez, destacó la relevancia de esta actuación, considerando que representa «un paso más en la mejora de la seguridad vial y responde a una demanda histórica de nuestros vecinos». Jiménez también subrayó que el sistema de iluminación que se implementará no solo mejorará la visibilidad, sino que será más eficiente energéticamente, incorporando tecnología inteligente que aumentará la intensidad de la luz en presencia de peatones, asegurando así su seguridad.
El proyecto incorpora tecnologías avanzadas, como luminarias LED Luma Gen2 Micro, destelladores secuenciales para alertar al tráfico rodado y sensores volumétricos que detectan la presencia de peatones. Se utilizarán también báculos de acero galvanizado de seis metros de altura, lo que proporcionará una solución más eficaz y eficiente.
Las zonas de actuación abarcan varios puntos de la ciudad, con intervenciones específicas en Santa María de Benquerencia, donde se iluminarán 15 pasos de cebra en las calles Valdemarías, Cascajoso y Boladiez. Otras áreas incluyen Santa Bárbara-Ronda del Arroyo con 8 pasos, Zona Peraleda con otros 8, y 6 en el entorno del aparcamiento disuasorio de Santa Teresa, entre otros.
Esta iniciativa es parte de un esfuerzo mayor por parte del Consistorio toledano para mejorar la seguridad en las vías públicas, atendiendo así a las urgentes necesidades expresadas por la comunidad.
vía: Diario de Castilla-La Mancha