El Ayuntamiento de Toledo ha iniciado el Plan de Desbroce 2025, una iniciativa que se implementa en todos los barrios de la ciudad y que este año cobra especial relevancia debido a las abundantes lluvias. En áreas como La Peraleda y Safont, se han realizado intervenciones de manera recurrente, incluso hasta tres veces antes de lo previsto, evidenciando la necesidad de llevar a cabo este ambicioso programa.
Este plan abarca aproximadamente 2,5 millones de metros cuadrados de zonas verdes en la capital regional. Su principal objetivo es limpiar y eliminar las hierbas adventicias para mejorar la estética de estos espacios, al mismo tiempo que se contribuye a la reducción de insectos y se minimiza el riesgo de incendios, un aspecto crucial durante los meses de calor.
Un equipo compuesto por 33 operarios, que incluye 31 jardineros y 2 especialistas para zonas con pendientes pronunciadas, está encargado de realizar estas labores. Además, cuentan con un importante arsenal de recursos técnicos: 2 tractores desbrozadores, 2 camiones y cerca de 30 desbrozadoras mecanizadas y a hilo.
Desde el Ayuntamiento se destaca también la relevancia de que los propietarios de parcelas privadas colaboren en el mantenimiento de sus terrenos. Este esfuerzo colectivo es esencial para evitar focos de insalubridad y, sobre todo, para reducir el riesgo de incendios en la ciudad.
El Plan de Desbroce 2025 es, por tanto, fundamental para garantizar tanto la seguridad como la estética de Toledo. La colaboración entre el consistorio y los ciudadanos resulta vital para mantener espacios saludables y seguros, reflejando un compromiso conjunto por el bienestar de la comunidad.
La intervención continua de las cuadrillas en diferentes zonas de la ciudad resalta el esfuerzo constante por asegurar un entorno limpio y seguro, reafirmando el compromiso de Toledo con la salud de sus habitantes y el medio ambiente.
vía: Diario de Castilla-La Mancha