19 abril, 2025
InicioNoticiasViajesEl Camino rebosante de historia para descubrir en las Rías Baixas: Balneario...

El Camino rebosante de historia para descubrir en las Rías Baixas: Balneario de Mondariz, un destino termal emblemático.

El Camino de Santiago es una ruta muy popular en todo el mundo, y cada año son miles las personas que deciden hacerlo. Para realizar la ruta, existen diferentes alternativas, pero una de las que más está creciendo en los últimos tiempos es el Camino Portugués, especialmente la versión que incluye una parada en el Balneario de Mondariz. Este itinerario te permite disfrutar de una mayor riqueza histórica y natural, así como de las Rías Baixas. Además, el balneario es perfecto para recuperarnos del esfuerzo realizado mediante alguno de sus programas de masajes, ideales para toda la familia.

El Camino Portugués se ha destacado por estar mucho menos masificado que el Camino Francés, siendo además la opción perfecta para realizarlo en otoño. En la ruta, se mezclan a la perfección el patrimonio cultural y natural, donde se da cita lo portugués con lo gallego. Todo esto se complementa con la fama del Balneario de Mondariz, un destino termal histórico en las Rías Baixas, que se ha convertido en un lugar imprescindible para quienes esperan descubrir el Camino.

Si estás buscando una forma de descansar entre etapa y etapa del Camino Portugués, una excelente opción es detenerte y aprovechar para visitar Mondariz. En esta villa, descubrirás el balneario más famoso de Galicia, fundado a finales del siglo XIX sobre el asentamiento romano que dio fama a sus aguas mineromedicnales. La localidad se encuentra a 20 km de O Porriño, a 18 de Redondela y a 91 km de Santiago de Compostela, con buenas comunicaciones entre los puntos citados de la ruta portuguesa para desplazarte.

La ruta del Camino Portugués comienza en Lisboa, cruzando Portugal de sur a norte para entrar a España a través de Tui (Pontevedra), y desde allí, son 120 km hasta Santiago de Compostela. Sin embargo, cada peregrino elige desde dónde comienza, siendo Oporto y la localidad de Tui, ya en la orilla española del Miño, los puntos más populares cada temporada. En medio del camino, como un descanso donde te puedes alojar, recuperarte de la caminata o simplemente descansar y conocer la riqueza termal gallega, está el Balneario de Mondariz.

Aunque el uso de las aguas se remonta a la época de la romanización, se puede decir que la historia del Balneario de Mondariz comienza en 1873, cuando las aguas de sus manantiales son declaradas de utilidad pública por el gobierno español a iniciativa de los hermanos Enrique y Ramón Peinador. En 1872, la familia Peinador adquiere los terrenos de donde surgen sus aguas y en las primeras décadas forman una empresa orientada hacia el termalismo de élite. El creciente número de visitantes y el prestigio alcanzado por las aguas obliga a crear el Gran Hotel, inaugurado en 1898 y encargado a Genaro de la Fuente. Además, en las primeras décadas del siglo XX, el arquitecto Antonio Palacios realiza la remodelación de la Fuente de Gándara, así como la construcción de los demás edificios que conforman la villa termal actual.

Entre finales del siglo XIX y principios del XX, el Balneario de Mondariz se convierte en uno de los balnearios más importantes de España y de Europa. En los años 80, empieza su reconstrucción y se convierte en una tradicional villa termal adaptada al siglo XXI.

En conclusión, el Camino Portugués con parada en el Balneario de Mondariz es una opción a tener en cuenta para quienes quieran disfrutar de una gran experiencia en la ruta del Camino de Santiago. La villa termal ofrece todas las comodidades y servicios necesarios para recuperarte del esfuerzo y seguir tu camino con energía renovada. Además, el lugar te permitirá disfrutar de una gran variedad de actividades, como senderismo, rutas en bicicleta, excursiones culturales y visitas turísticas a las Rías Baixas, convirtiendo tu experiencia en el Camino en un recuerdo inolvidable.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.