Castilla-La Mancha ha dado un paso firme en su compromiso con la innovación social con la reciente visita del presidente regional, Emiliano García-Page, al Centro de Demostración y Experimentación en Teleasistencia (CEDETEL). Este centro, único en España, consolida a la región como un referente en atención domiciliaria avanzada, con un enfoque particular en el cuidado de personas mayores y en situaciones de vulnerabilidad.
Durante la visita, García-Page estuvo acompañado por la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, y representantes del grupo Tunstall Televida, encargado del Servicio Público de Teleasistencia en la comunidad. El presidente destacó la importancia del CEDETEL, que funciona como un laboratorio de teleasistencia, permitiendo probar y adaptar tecnologías antes de su implementación en los domicilios. «La Teleasistencia en Castilla-La Mancha no es solo una prestación social, sino una política pública de innovación al servicio de las personas», subrayó García Torijano, resaltando que el CEDETEL garantiza una atención más segura, cercana y personalizada.
El servicio de Teleasistencia en la región cuenta con un presupuesto total de 42,9 millones de euros hasta 2028, con financiamiento parcial de la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. La adjudicación del servicio a Tunstall Televida garantiza la estabilidad y calidad en la atención a lo largo del periodo contractual.
Ubicado en Toledo, el CEDETEL simula un hogar y se divide en cuatro áreas funcionales: tecnología, simulación, participación y vivienda. En este entorno inteligente, se prueban soluciones innovadoras como sensores de caída, detectores de humo y gas, sistemas de teleasistencia móvil y plataformas de ejercicios cognitivos, así como tecnologías proactivas que ayudan a identificar alteraciones en los hábitos y combatir la soledad no deseada.
Además, el centro sirve como aula para la formación de profesionales y como un espacio para la participación de colectivos sociales. Durante la visita, también se encontraban presentes autoridades del gobierno regional, como el viceconsejero de Promoción a la Autonomía y Atención a la Dependencia, Javier Pérez, el delegado de la Junta en Toledo, Álvaro Gutiérrez, y el CEO de Tunstall Healthcare Group, Emil Peters.
Con un total de 81.163 personas atendidas y más de 63.900 terminales instalados, de los cuales el 98% son digitales, Castilla-La Mancha se posiciona como líder en teleasistencia pública avanzada, superando en un 40% la media nacional. «Podemos decir que somos líderes en cantidad y en calidad en teleasistencia en España», afirmó García Torijano.
En el último año, el servicio ha gestionado más de dos millones de llamadas, demostrando un modelo que integra tecnología, cercanía y atención preventiva. Para los próximos tres años, se espera fortalecer la red con la incorporación de aproximadamente 10.000 nuevos dispositivos avanzados, prestando especial atención al medio rural. «Esto refleja la importancia que estamos dando en nuestra región, tanto en entornos rurales como en la lucha contra la soledad no deseada, especialmente en personas mayores», concluyó la consejera.
vía: Diario de Castilla-La Mancha