La gestión de inscripciones en competiciones deportivas ha sido objeto de controversia tras la revelación de inconsistencias que pueden impactar significativamente la participación de los atletas. Recientemente, se identificaron desajustes en los registros del SICO, el sistema responsable de administrar inscripciones y cuotas. Un deportista, que se había inscrito en las pruebas de larga y media distancia, se dio cuenta con asombro de que su registro aparecía en las categorías de larga y relevos. Este error ha suscitado interrogantes sobre la precisión del proceso de inscripción, más aún considerando que, aunque la cuota pagada correspondía a las carreras individuales, la confusión se originó en las distintas categorías seleccionadas por el atleta.
Estos errores no son incidentes aislados. Al menos otros cuatro deportistas han reportado situaciones similares, lo que intensifica las preocupaciones sobre la fiabilidad del sistema de registro. Además, se han implementado cambios que afectan a aquellos atletas que han solicitado la devolución de su cuota, lo que plantea un riesgo adicional: la posible eliminación incorrecta de registros podría perjudicar a otros competidores, generando importantes inconvenientes a las puertas de la competición.
En respuesta a esta problemática, se ha emitido un llamado urgente a las federaciones territoriales, clubes y orientadores para que lleven a cabo una revisión exhaustiva de las inscripciones. La detección temprana de errores es fundamental para mitigar contratiempos en el futuro. Se insta a todos los afectados que encuentren inconsistencias en sus registros a enviar un correo electrónico a la dirección designada, buscando realizar las correcciones necesarias antes del plazo límite, que está fijado para las 20:00 horas del miércoles 23 de octubre. La urgencia de esta solicitud evidencia la importancia de asegurar la correcta participación de los deportistas y la gestión eficiente de sus inscripciones.
Fuente: Federación de Orientación de Castilla-La Mancha