20 abril, 2025
InicioNoticiasEl COACM Organiza un Encuentro Enfocado en la Rehabilitación para Optimizar la...

El COACM Organiza un Encuentro Enfocado en la Rehabilitación para Optimizar la Habitabilidad y Accesibilidad en Edificios

En la sede de la demarcación de Toledo del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha (COACM), se celebró una jornada pionera que se centró en la rehabilitación integral de edificios, con especial atención a la accesibilidad. Este evento, organizado por el Observatorio 2030 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) en colaboración con Saint-Gobain, contó con la destacada participación de la Fundación ONCE y la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). La actividad se inscribe en la necesidad de modernizar el envejecido parque edificatorio español, adaptándolo a las exigencias del siglo XXI.

La jornada, que fue abierta al público y orientada especialmente a estudiantes de arquitectura, se dividió en dos sesiones fundamentales. La primera parte consistió en una serie de ponencias celebradas en el salón de actos de la demarcación, donde se abordaron diversos aspectos de la rehabilitación y la accesibilidad. La segunda parte incluía un taller experiencial en el edificio de San Pedro Mártir, en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo.

La inauguración del evento estuvo a cargo de Elena Guijarro, vicepresidenta segunda del CSCAE, quien destacó el compromiso del Consejo para integrar el Observatorio 2030 en colegios de arquitectos en toda España. Este proyecto tiene como objetivo crear espacios urbanos más inclusivos, seguros y sostenibles, y busca la colaboración de distintos actores, desde instituciones públicas hasta colectivos del tercer sector.

Mari Ángel López Amado, directora del Observatorio 2030, enfatizó la urgencia de transformar más del 60% de los edificios existentes en España para alinearse con las demandas contemporáneas y los objetivos de sostenibilidad establecidos por la Unión Europea para 2050. También presentó la Red de Oficinas de Apoyo a la Rehabilitación, que proporciona servicios a ciudadanos, profesionales y administraciones para promover la rehabilitación integral en barrios y ciudades.

Javier Cremades, arquitecto especializado en accesibilidad, y Carmen Mota, doctora arquitecta, participaron en el evento, abogando por una accesibilidad integral que no solo abarque edificios, sino también espacios públicos, como calles y urbanizaciones. Cremades subrayó que la accesibilidad es un indicador clave de calidad que beneficia a toda la población, mientras que Mota advirtió sobre los peligros de implementar soluciones superficiales que no abordan los problemas urbanos de manera efectiva.

La jornada concluyó con las intervenciones de los arquitectos Javier Alguacil y Luis Moreno, quienes compartieron su experiencia en la rehabilitación del Hospital del Rey en Toledo. Ambos resaltaron la importancia de lograr una accesibilidad total y la reutilización activa en el diseño arquitectónico.

Finalmente, se reafirmó la propuesta de crear un ‘Libro del Edificio Existente’, una herramienta diseñada para diagnosticar de manera integral los edificios y guiar futuras intervenciones. Este enfoque busca evitar soluciones parciales, fomentando una visión holística de la mejora habitacional y asegurando que las intervenciones sean efectivas y duraderas.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.