El presidente del Comité de las Regiones, Vasco Alves Cordeiro, ha manifestado su preocupación acerca de las intenciones de la Comisión Europea de centralizar las políticas de cohesión a nivel nacional en el marco del próximo presupuesto anual de la Unión Europea. Durante la inauguración de la 22ª edición de la Semana de las Regiones, que se lleva a cabo en Bruselas, Cordeiro advirtió que dicha centralización podría restringir considerablemente la participación de las regiones europeas en un proceso que les afecta directamente.
Cordeiro criticó de manera contundente la propuesta que sugiere la creación de un programa único a nivel nacional con un horizonte de planificación hasta 2034 para el presupuesto comunitario. El presidente del Comité subrayó que este modelo podría llevar a una disminución del poder de influencia de las regiones y entidades locales en las decisiones que impactan su desarrollo. Para expresar su desacuerdo, Cordeiro empleó la frase «un rechazo inequívoco y sin remordimientos», advirtiendo que, de materializarse esta centralización, las regiones se verían abocadas a un futuro de marginación y exclusión.
En su alocución, hizo un llamado a las ciudades y regiones de Europa para que se unan en contra de esta propuesta, destacando que las decisiones sobre el futuro de la Unión Europea deben reflejar una visión inclusiva y representativa de todos los territorios. Cordeiro enfatizó la necesidad de fomentar una participación más activa de las regiones en los procesos de toma de decisiones, defendiendo que una Europa más cohesiva y solidaria es un objetivo que debe ser perseguido con urgencia.
La situación actual pone de relieve los retos que deberán enfrentar las regiones en el nuevo escenario que se plantea, y Cordeiro ha dejado claro que el futuro de Europa debe construirse con la voz y el protagonismo de todas sus comunidades.
vía: Diario de Castilla-La Mancha