6 mayo, 2025
InicioRegiónEl Desempleo en Castilla-La Mancha Disminuye en 3.472 Personas en Abril, Alcanzando...

El Desempleo en Castilla-La Mancha Disminuye en 3.472 Personas en Abril, Alcanzando un Total de 127.277 Parados

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo en Castilla-La Mancha ha experimentado una notable disminución de 3.472 personas durante el mes de abril, lo que representa un descenso del 2,66%. Así, la región cuenta actualmente con un total de 127.277 desempleados, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Comparando con abril del año anterior, el desempleo también ha mostrado una disminución, con 3.641 personas menos, equivalente a un 2,78%. Este descenso marca dos meses consecutivos de reducción del desempleo en Castilla-La Mancha, alcanzando cifras que no se veían en un mes de abril desde 2008. Desde 1996, en el inicio de la serie histórica comparable, se ha registrado una disminución del paro en abril en 25 ocasiones, mientras que solo ha aumentado en 4. Este último descenso es el más pequeño desde 2022.

A nivel nacional, el descenso del desempleo también es evidente, con una reducción de 67.420 personas en el mes de enero, lo que representa un -2,61% respecto al mes anterior.

En Castilla-La Mancha, los sectores más afectados por el desempleo son los Servicios, con 92.019 parados, seguidos por aquellos que no han tenido empleo anterior (10.849). Los sectores con menor desempleo incluyen Agricultura (5.553), Construcción (8.197) e Industria (10.659).

En cuanto a la distribución por sexos, de los 127.277 desempleados, 83.498 son mujeres, lo que refleja una disminución de 2.272 en comparación con el mes anterior. Por su parte, el número de hombres desempleados se sitúa en 43.779, con un descenso de 1.200.

El paro entre los jóvenes menores de 25 años también ha disminuido, con 938 parados menos, lo que representa un descenso del 9%. En contraste, el desempleo entre las personas de 25 años y más ha disminuido en 2.534 trabajadores, equivalente a un -2,11%.

El descenso del desempleo se ha dado en todas las provincias de la región, siendo Toledo la que más ha reducido su cifra de parados, con 1.070 menos. Le siguen Ciudad Real (-909), Albacete (-652), Guadalajara (-444) y Cuenca (-397).

A nivel nacional, el desempleo ha disminuido en la mayoría de las comunidades autónomas en relación al mes anterior, salvo en Ceuta, donde se registró un incremento de 40 parados. Las comunidades con mayores descensos en el desempleo son Andalucía (-24.119), Cataluña (-6.048) y Comunidad Valenciana (-5.271).

En lo que respecta a la contratación, durante abril se registraron 42.666 contratos en Castilla-La Mancha, un 9,2% menos en comparación con el mismo mes del año anterior. De estos contratos, 17.718 fueron indefinidos (una disminución del 13%) y 24.948 temporales (un 6,3% menos). En total, el 58,47% de los contratos fueron temporales, mientras que el 41,53% fueron indefinidos, lo que pone de manifiesto una tendencia hacia la temporalidad en el mercado laboral.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.