13 octubre, 2025
InicioRegiónEl DOCM publicará mañana las bases para subvenciones que fomentan la cultura...

El DOCM publicará mañana las bases para subvenciones que fomentan la cultura en áreas rurales, con un presupuesto que supera los 448.000 euros.

Madrid, 3 de junio de 2025.- Este martes, el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) anunciará la resolución que establece las bases reguladoras para la concesión de subvenciones dirigidas al fomento de la actividad cultural en las áreas rurales de la región. Con un presupuesto que supera los 448.000 euros, esta iniciativa tiene como objetivo dinamizar y diversificar las actividades culturales, brindando apoyo a los agentes que operan en las localidades menos pobladas.

El propósito principal de esta propuesta es consolidar las actividades culturales en el medio rural y fortalecer las estructuras locales, dotando a los proyectos de herramientas que aseguren su sostenibilidad a medio y largo plazo. Se busca fomentar el trabajo en red y promover un sector cultural diverso que no se limite a los grandes núcleos urbanos, garantizando así los derechos culturales de los ciudadanos en estas áreas.

La convocatoria, que se prevé será publicada en otoño, estará abierta a entidades locales de la región y personas jurídicas, ya sean con o sin ánimo de lucro, así como a trabajadores autónomos. Los municipios elegibles deberán tener una población inferior a 30.000 habitantes, con ciertas consideraciones sobre la densidad poblacional, especialmente en las localidades más pequeñas.

Carmen Teresa Olmedo, viceconsejera de Cultura y Deportes, anunció esta iniciativa durante la presentación del ‘Erató Fest’, un festival que se llevará a cabo en Toledo del 2 al 4 de octubre. En la rueda de prensa, Olmedo destacó la propuesta innovadora del festival, que busca conectar a las personas a través de la música, la poesía y el patrimonio en emblemáticos espacios de la ciudad.

El ‘Erató Fest’ tiene la expectativa de atraer a más de 3.000 asistentes, como en ediciones anteriores, y contará con una significativa presencia en medios digitales y de radio. Además, el compromiso medioambiental del festival es notable, ya que se han plantado más de 50 árboles en cada edición para compensar su huella de carbono.

Este año, el evento se celebrará en locaciones históricas como la Sinagoga del Tránsito y el Castillo de San Servando. La programación incluye actuaciones de artistas reconocidos como Zahara, Blanca Paloma y Andrés Suárez, acompañado de actividades paralelas que comprenden talleres de creación y exposiciones dedicadas al patrimonio cultural de la región.

El Gobierno regional contribuirá con 3.000 euros y cederá el Castillo de San Servando para esta celebración, que promueve una travesía cultural y patrimonial, subrayando su relevancia en el desarrollo social y la protección del medio ambiente. Olmedo enfatizó la importancia de este evento como un espacio para unir expresiones culturales y fomentar la creatividad en un entorno excepcional.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.