20 abril, 2025
InicioNoticiasEl Efecto del Cambio Climático en la Mortalidad Temperatura en Europa

El Efecto del Cambio Climático en la Mortalidad Temperatura en Europa

Un reciente estudio de la London School of Hygiene & Tropical Medicine, en colaboración con la Estación Biológica de Doñana-CSIC, ha lanzado una contundente advertencia sobre el impacto del cambio climático en la salud pública. Según las proyecciones, se estima que para 2099, las temperaturas extremas podrían causar más de 2,3 millones de muertes adicionales en Europa. No obstante, el análisis destaca que hasta el 70% de estas muertes podrían evitarse implementando políticas eficaces y rápidas para reducir las emisiones de carbono.

El informe pone de manifiesto un aumento marcado en la mortalidad atribuida a olas de calor, superando con creces la reducción de muertes asociadas a climas fríos. Este incremento en las muertes soultará repercusiones especialmente graves en regiones vulnerables como el Mediterráneo, Europa Central y los Balcanes.

Las ciudades mediterráneas se perfilan como las más afectadas, según el estudio, que analizó 854 ciudades europeas. España aparece como uno de los países más expuestos, con proyecciones alarmantes que señalan más de 246.000 muertes adicionales en Barcelona, cerca de 130.000 en Madrid y 67.500 en Valencia hacia finales de este siglo. La situación es similar en Italia, donde las ciudades como Roma, Nápoles y Milán han registrado un notable aumento en las tasas de mortalidad relacionadas con el calor. El calentamiento pronosticado para el Mediterráneo occidental puede superar los 5 grados en el peor de los escenarios, mientras que en el norte de Europa se espera un aumento cercano a los 3 grados.

La investigación también subraya la importancia de la mitigación y la adaptación para afrontar estos desafíos. Mejorar la infraestructura verde en las ciudades, como plantar árboles y crear zonas de sombra, se presentan como estrategias cruciales para contrarrestar las temperaturas extremas. Estas iniciativas no solo ayudarían a reducir el efecto de las islas de calor urbanas, sino que también mejorarían la calidad de vida de los ciudadanos, generando espacios que disminuyan el estrés y fomenten la socialización.

A pesar de la potencial efectividad de estas acciones, los autores del informe advierten que no serán suficientes por sí solas. Las políticas de adaptación deben ir acompañadas de medidas ambiciosas para reducir el uso de combustibles fósiles y frenar el calentamiento global. La combinación de estas estrategias será esencial para proteger a las poblaciones más vulnerables y prevenir millones de muertes relacionadas con el cambio climático en Europa, resaltando la urgencia de un enfoque integrado y decidido frente a esta crisis sanitaria y ambiental.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.