23 abril, 2025
InicioRegiónEl Gobierno Aprueba un Nuevo Permiso Climático: Hasta Cuatro Días de Ausencia...

El Gobierno Aprueba un Nuevo Permiso Climático: Hasta Cuatro Días de Ausencia Laboral por Catástrofes Naturales

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-ley propuesto por el Ministerio de Trabajo que introduce nuevas medidas laborales y de prevención de riesgos vinculadas al cambio climático y a las catástrofes. La reforma más destacada de esta legislación es la creación de un nuevo «permiso climático», que será retribuido y garantizará el derecho de los trabajadores a ausentarse de sus empleo en situaciones de catástrofes o alertas climáticas.

Según la nueva normativa, los empleados que no puedan llegar a su trabajo debido a fenómenos meteorológicos adversos o limitaciones impuestas por las autoridades podrán beneficiarse de hasta cuatro días de permiso remunerado. En los casos que la situación persista más allá de este período, las empresas tendrán la opción de acogerse a un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) o prorrogar el permiso, contando con el apoyo económico del sistema.

Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social, ha destacado que esta iniciativa es la primera de su tipo en España y se basa en modelos implementados en otros países, como Canadá. Además, ha enfatizado la necesidad de que las empresas adopten el trabajo a distancia siempre que sea posible, de acuerdo con la normativa vigente.

Carlos Cuerpo, ministro de Economía, ha aclarado que los permisos climáticos se aplicarán solamente en circunstancias donde sea imposible trabajar de forma presencial y el trabajo remoto no sea viable. Este enfoque tiene como objetivo asegurar que los permisos se otorguen en situaciones claras y adecuadas, siendo clave la participación de los representantes laborales para determinar las razones que justifican la ausencia.

Además, la norma impone a los convenios colectivos la obligación de establecer protocolos de actuación para prevenir riesgos relacionados con catástrofes y fenómenos climáticos. Díaz ha enfatizado el compromiso del Gobierno con políticas medioambientales efectivas, destacando que esta medida representa un avance significativo ante el negacionismo climático.

Los trabajadores verán expandidos sus derechos, que incluyen el acceso a información sobre las medidas de emergencia a seguir en situaciones de crisis. También tendrán el derecho a cesar actividades en condiciones de riesgo inminente, obligando a las empresas a comunicar de manera eficiente las acciones a seguir y a suspender labores cuando existan peligros.

El Ministerio de Trabajo y Economía Social se ha comprometido a desarrollar un Real Decreto en un plazo no mayor a un año, con el objetivo de proteger a los trabajadores frente a los efectos del cambio climático en su entorno laboral. De este modo, las empresas deberán diseñar sus respectivos protocolos climáticos en un plazo de 12 meses, adaptándolos a sus actividades y a los riesgos ambientales que puedan afectar a sus empleados.

Con estas nuevas regulaciones, el Gobierno busca mejorar la seguridad laboral y la protección de los trabajadores en un contexto de creciente emergencia climática, asegurando que estas normas se integren correctamente en la vida laboral del país.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.