Bruselas, 2 de julio de 2025.- El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha defendido la necesidad de una Política Agraria Común (PAC) que sea “fuerte, común y con garantías financieras suficientes”. Su declaración se dio en el marco del pleno del 167º Comité Europeo de las Regiones, donde se debatió sobre la PAC con la participación del comisario europeo de Agricultura, Christophe Hansen.
Caballero subrayó que esta posición es respaldada por todo el sector agrario regional, con el que el Gobierno mantiene un diálogo constante para formular propuestas ante las instituciones europeas. A la reunión asistieron también el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, y la directora general de Asuntos Europeos, Nazareth Rodrigo.
Durante su intervención, José Manuel Caballero enfatizó en la necesidad de mantener las aportaciones de la PAC tal como están, advirtiendo que modificar su dirección sería “absolutamente incomprensible” dada la unanimidad entre las regiones y el apoyo de los principales grupos del Parlamento Europeo para conservar e incluso aumentar el presupuesto de la PAC. Además, expresó que no es lógico que, en un contexto geopolítico actual donde los países de la UE se alinean en políticas de defensa, no se logre un consenso en una política agraria que favorezca a los agricultores europeos.
Caballero se opuso firmemente a la renacionalización de la PAC, resaltando que el carácter común de esta política es su principal fortaleza. “Delegar responsabilidades a los estados sería un grave retroceso”, afirmó, al tiempo que hizo hincapié en la necesidad de conservar el actual marco financiero, fundamentado en el FEAGA y el FEADER, para garantizar la estabilidad de las explotaciones familiares que dependen de una PAC coherente y predecible. “La PAC post-2027 debe ser una herramienta sólida para afrontar los retos del cambio climático, el relevo generacional y la soberanía alimentaria”, concluyó.
El vicepresidente también expuso propuestas del Gobierno de Castilla-La Mancha para fortalecer la agricultura europea, que incluyen la creación de un fondo específico para el relevo generacional, así como garantías de apoyo para la agricultura ecológica y protección efectiva del agricultor activo. Estas propuestas fueron planteadas anteriormente por el presidente Emiliano García-Page al comisario en una reunión celebrada el pasado 14 de mayo.
En materia de competitividad y rentabilidad, Caballero destacó que avanzar hacia una agricultura más eficiente y sostenible requiere fomentar la formación e innovación, además de implementar cláusulas espejo que aseguren una competencia justa. Estas iniciativas forman parte del documento elaborado en colaboración con organizaciones agrarias y representantes del sector agrario.
vía: Diario de Castilla-La Mancha