Toledo, 30 de junio de 2025.- Esta jornada, el Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha publicado una resolución emblemática de la Dirección Gerencia del SESCAM, que establece la creación de la Unidad de Atención Sanitaria a Personas Trans e Intersexuales. Con esta nueva unidad, se busca consolidar y mejorar la atención que se facilita actualmente a este colectivo en la unidad multidisciplinar de la Gerencia de Atención Integrada de Cuenca, que se convierte en la referencia regional para estos servicios.
La resolución proporciona un marco normativo y un respaldo legal a la Unidad, que inició su funcionamiento hace ocho años. Este documento especifica de manera clara las prestaciones, el ámbito de actuación, el acceso y el protocolo de funcionamiento, lo que contribuye a normalizar y elevar la calidad asistencial ofrecida.
La Unidad tiene como objetivo proporcionar una atención integral, adecuada y sin discriminaciones en todo el territorio regional. Entre los recursos que ofrecerá se incluyen valoraciones sanitarias individualizadas, acompañamiento psicológico, tratamiento hormonal y atención personalizada para menores en etapas clave de su desarrollo. En caso necesario, también se considera la derivación para intervenciones quirúrgicas.
Formada por un equipo multidisciplinario de profesionales de diversas especialidades, la Unidad incluirá endocrinólogos, pediatras, psicólogos clínicos, psiquiatras y ginecólogos, además de contar con consultores en cirugía y otras áreas relevantes. Este enfoque garantiza que las necesidades específicas de las personas trans sean atendidas de manera adecuada y eficiente.
Entre las funciones de la Unidad se encuentra la información individualizada sobre el proceso de atención, las opciones clínicas disponibles, y la realización de pruebas necesarias para evaluar los tratamientos. Además, se dará apoyo emocional a las personas trans e intersexuales y a sus familias, realizando un seguimiento periódico ajustado a cada situación personal y clínica.
El acceso a estos servicios se realizará mediante derivación desde un servicio de Atención Hospitalaria, lo que facilitará un proceso coordinado y eficiente. Dentro de los próximos tres meses, la Unidad tiene el compromiso de elaborar un Protocolo de Atención que garantice el cumplimiento de los más altos estándares de calidad.
Desde su establecimiento, la unidad multidisciplinar ha atendido a 378 nuevos pacientes, de los cuales más del 23 por ciento son menores de 17 años, destacando la importancia de ofrecer una respuesta adaptada a las necesidades más jóvenes del colectivo. La coordinación de recursos permite que las consultas se realicen en el mismo día y centro, evitando desplazamientos adicionales para los usuarios, lo que mejora considerablemente su experiencia asistencial.
vía: Diario de Castilla-La Mancha