Villatoya (Albacete), 27 de junio de 2025.- El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha inaugurado las obras de mejora de los regadíos históricos en Villatoya y Alcalá del Júcar. Estas iniciativas buscan preservar un legado cultural y etnográfico fundamental para la historia agrícola de la región, donde el regadío, aunque limitado en superficie, es esencial para la generación de riqueza y la sostenibilidad de las comunidades rurales.
Martínez Lizán subrayó que el Gobierno regional se preocupa tanto por las grandes extensiones de regadío como por los pequeños sistemas tradicionales que caracterizan a Castilla-La Mancha. Ambas actuaciones cuentan con un apoyo del 90% por parte del Gobierno, destacando la importancia de cada gota de agua en la cuenca del Júcar para el desarrollo rural.
En Villatoya, la comunidad de regantes ‘Los Manantiales’ gestiona cerca de 112 hectáreas con 153 socios, mientras que en Alcalá del Júcar, la comunidad está integrada por 283 socios y gestiona alrededor de 160 hectáreas. El consejero agradeció su esfuerzo por mejorar el regadío en la zona y reafirmó el compromiso del Gobierno regional en la defensa de los intereses de los agricultores y ganaderos locales.
En el marco de la reciente convocatoria de 2023, se han aprobado 68 proyectos para la mejora de regadíos tradicionales, de los cuales 48 se centran en esta modalidad, con una inversión total de 4,3 millones de euros y una ayuda aprobada de 3,9 millones. En todo, el Gobierno regional ha destinado más de 34 millones de euros a estos proyectos, que beneficiarán a más de 16.000 agricultores y modernizarán cerca de 22.000 hectáreas de regadío.
Martínez Lizán destacó la importancia de las inversiones en marcha y futuras, que suman un total de 250 millones de euros, beneficiando a más de 20.000 agricultores y afectando a 184.000 hectáreas en la región. Esta política de regadío se basa en la sostenibilidad y la eficiencia como pilares para garantizar el acceso al agua en el medio rural.
A pesar de que Castilla-La Mancha es una de las regiones de España que menos riega, la implementación de sistemas de riego localizado ha situado la región por encima de la media nacional en cuanto a eficiencia. El Gobierno regional está elaborando un Plan Director de Regadíos para ampliar y modernizar las superficies de riego, reafirmando la importancia del agua como motor de riqueza y empleo en los pueblos.
Durante el acto, Martínez Lizán estuvo acompañado por diversas autoridades locales, que manifestaron su apoyo a estas iniciativas que buscan mantener vivos los pueblos y sus tradiciones agrícolas.
vía: Diario de Castilla-La Mancha