7 abril, 2025
InicioRegiónEl Gobierno de Castilla-La Mancha Potencia el Festival Medieval de Hita para...

El Gobierno de Castilla-La Mancha Potencia el Festival Medieval de Hita para Lograr su Reconocimiento como Fiesta de Interés Turístico Internacional

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha decidido respaldar al Ayuntamiento de Hita en su gestión para que el Festival Medieval de la localidad obtenga la declaración de Fiesta de Interés Turístico Internacional. Durante una reciente reunión con el alcalde de Hita, Ignacio Ayuso, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, puso de relieve la singularidad y relevancia histórica de este evento, que ostenta el título de festival de temática medieval más antiguo de España y cuenta con más de 40 años de historia, siendo ya reconocido como Fiesta de Interés Turístico Nacional.

Franco destacó la riqueza cultural e histórica del municipio, subrayando la conservación de su casco antiguo y la importancia del ‘Libro del Buen Amor’, una célebre obra del Arcipreste de Hita que ha influido de manera notable en la localidad, adornando muchas de sus paredes con versos que evocan su legado literario. La consejera indicó que Hita se posiciona como un destino turístico relevante en la provincia de Ciudad Real y en toda la región, con cerca de 67.000 visitantes en el año anterior, lo que refleja un incremento del siete por ciento en turismo internacional.

El Festival Medieval no solo es relevante desde una perspectiva cultural, sino que también se distingue por su variada oferta gastronómica, un aspecto que, según Franco, coloca a Hita en una posición privilegiada en comparación con otros destinos. La combinación de patrimonio cultural y gastronomía convierte a este festival en una cita imperdible para los entusiastas del turismo rural.

En otro tema, la consejera abordó las dificultades comerciales provocadas por recientes decisiones de Estados Unidos, anunciando la participación de Castilla-La Mancha en el Consejo Interterritorial de Internacionalización que se llevará a cabo el próximo jueves. Este encuentro tiene como objetivo evaluar el impacto de los nuevos aranceles impuestos por el país norteamericano sobre la economía regional y nacional.

Patricia Franco también reveló que el Instituto de Promoción Exterior (IPEX) ha iniciado la recopilación de datos a través de encuestas dirigidas a las empresas que podrían verse afectadas, lo que proporcionará una visión más detallada sobre el impacto inmediato y colateral de estas tarifas. La consejera concluyó subrayando la necesidad de una respuesta unificada tanto a nivel nacional como europeo ante esta creciente problemática.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.