Iniciativa del Gobierno de Castilla-La Mancha para Prevenir la Ludopatía entre los Jóvenes
Toledo, 2 de septiembre de 2024.- En un esfuerzo por abordar los riesgos asociados con el juego de azar, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha lanzado un ambicioso proyecto que busca sensibilizar y concienciar, especialmente en la prevención de la ludopatía entre los jóvenes. La presentación de esta iniciativa tuvo lugar en una rueda de prensa en Toledo, encabezada por el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, acompañado de la directora general de Tributos y Ordenación del Juego, Susana Pastor, y otros responsables del ámbito educativo.
El programa, que cuenta con la validación del Observatorio del Juego Responsable, se desarrollará en dos fases. La primera fase consiste en un programa piloto de formación dirigido a docentes, en colaboración con la Consejería de Educación, con el objetivo de proporcionar a los educadores las herramientas necesarias para identificar y prevenir adicciones al juego en los jóvenes. Esta fase se implementará coincidiendo con el inicio del curso escolar y se extenderá hasta marzo de 2025, enfocándose particularmente en los profesionales de la orientación escolar, quienes desempeñan un papel crucial en la protección del alumnado.
Ruiz Molina enfatizó la importancia de que los educadores adquieran habilidades prácticas para enseñar a los jóvenes sobre los riesgos asociados con el juego de azar. La formación abarcará temas diversos, incluidos los tipos de juegos, los procesos psicológicos involucrados, los trastornos relacionados, y las metodologías para prevenir situaciones de riesgo. Según el consejero, resulta vital centrar los esfuerzos en la población adolescente, ya que en Castilla-La Mancha el 55% de la población se involucra en el juego, y un 15% de esos jugadores es menor de 35 años.
La segunda fase del proyecto se centrará en una campaña informativa sobre el juego responsable, que se difundirán a través de medios de comunicación y carteles en espacios públicos, con el fin de fomentar una cultura de juego seguro y responsable.
Este proyecto se enmarca dentro de la Ley de Régimen Administrativo y Fiscal del Juego, aprobada en 2021, la cual enfatiza la prevención de la ludopatía y establece distancias mínimas entre los establecimientos de juego y los colegios. Ruiz Molina resaltó el compromiso del presidente García-Page con la ciudadanía, especialmente ante el crecimiento del sector del juego y las preocupaciones sobre sus riesgos.
Además, el consejero anunció que se limitará la autorización de nuevos establecimientos de juego y casas de apuestas hasta 2027, como parte de un plan más amplio para regular el sector y proteger a las personas más vulnerables.
En cuanto a la financiación, Ruiz Molina expresó su preocupación por un posible modelo de "concierto" que podría favorecer a Cataluña en detrimento de las demás comunidades autónomas, señalando que la negociación entre Cataluña y el Estado podría perjudicar a las comunidades de Régimen Común y afectar la redistribución de recursos para políticas públicas.
Con estas iniciativas, el Gobierno de Castilla-La Mancha no solo busca combatir el problema de la ludopatía, sino que también pretende fomentar una cultura de juego más consciente y responsable, garantizando la protección de sus ciudadanos, especialmente de los más jóvenes.
Para más información sobre este innovador programa de prevención de la ludopatía asociado a los juegos de azar, puedes consultar el Diario de Castilla-La Mancha.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.