La portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, ha anunciado los acuerdos adoptados por el Consejo de Gobierno en relación con la innovación tecnológica durante la jornada de este miércoles. Uno de los avances más destacados es la creación de la Agencia de Transformación Digital, que estará integrada en la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital. Este desarrollo refleja un compromiso adquirido durante la investidura del presidente García-Page.
La nueva agencia tiene como misión centralizar las decisiones tecnológicas que afectarán a todos los organismos de la Junta de Comunidades. Las áreas que abordará incluyen ciberseguridad, comunicaciones, el uso de tecnología en la nube, la automatización de procesos y la implementación de inteligencia artificial. Padilla enfatizó que esta entidad tiene como objetivo maximizar el talento digital existente en la administración regional, además de tener su sede en Talavera de la Reina, tal como indicó el presidente. La agencia contará con un presupuesto aproximado de 260 millones de euros anuales y con una plantilla inicial de más de 600 profesionales especializados en tecnologías de la información y las comunicaciones.
Por otro lado, la portavoz presentó la creación de la Oficina del Dato, que dependerá de la Vicepresidencia primera. Este nuevo organismo se alinea con la Estrategia Europea del Dato y jugará un papel crucial en la coordinación de la estadística pública de la Junta. Su objetivo es establecer un sistema de indicadores que será útil para las políticas públicas y permitirá una atención más eficaz hacia la ciudadanía. Además, la Oficina del Dato colaborará con todas las Consejerías, incluido el Sescam y la Universidad de Castilla-La Mancha, con el fin de generar planes estadísticos que atiendan a las necesidades de la región.
Padilla destacó que esta nueva oficina trabajará en estrecha colaboración con la Agencia de Transformación Digital para optimizar la gobernanza de la información. Así, Castilla-La Mancha se posiciona a la vanguardia en el país en la utilización del análisis de datos y nuevas tecnologías, con la intención de mejorar las políticas públicas a través de un uso más eficiente de la información disponible.
vía: Diario de Castilla-La Mancha