Brihuega, un pequeño municipio de Guadalajara, se afianza como un referente en la inversión en patrimonio cultural tras el anuncio del Gobierno de Castilla-La Mancha, liderado por Emiliano García-Page, sobre la asignación de más de 15 millones de euros destinados a la mejora de parques arqueológicos, yacimientos y monumentos que están bajo la gestión de la Administración regional. La viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, fue la encargada de comunicar esta importante iniciativa durante su participación en la jornada “Conservación del Patrimonio Rural para la Promoción del Turismo Desestacionalizado”, que tuvo lugar en el Museo de Historia de Brihuega.
Olmedo destacó que dicha inversión proviene de varias líneas de subvención orientadas a atender las necesidades de estos espacios culturales, incluyendo fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, además de recursos específicos para la implementación de realidad virtual y el Plan de Sostenibilidad Turística.
Uno de los aspectos más destacados de este plan es la dotación de ocho millones de euros que se destinarán a trece bienes culturales en la región. Las acciones que se pondrán en marcha son diversas y están pensadas para innovar en la manera de acercar el patrimonio a la ciudadanía y a los visitantes. Entre las iniciativas se contempla la instalación de escaparates agroalimentarios y artesanales, cubiertas vegetales, modernización del sistema de iluminación, generación de puntos de carga, creación de rutas turísticas y desarrollo de una página web, así como aplicaciones móviles y contenidos digitales. Asimismo, se implementarán sistemas de inteligencia turística y videovigilancia, y se habilitarán espacios para el arte digital, todo con el objetivo de mejorar la accesibilidad a los diferentes sitios culturales.
Carmen Teresa Olmedo subrayó que esta inversión es una clara manifestación del compromiso del Gobierno regional por la mejora del patrimonio y el impulso del turismo en áreas rurales, las cuales dependen cada vez más de esta actividad como motor de empleo y desarrollo. “Potenciar el turismo en zonas rurales es esencial, pues representa una fuente de ingresos crucial para muchas comarcas, y la implementación de estas iniciativas se convertirá en uno de sus pilares económicos más sólidos”, afirmó la viceconsejera, reafirmando así el compromiso del Ejecutivo de Castilla-La Mancha con la conservación y promoción cultural.