Oropesa (Toledo), 05 de mayo de 2025.- El Gobierno regional ha logrado la recuperación y reintroducción al hábitat natural de un ejemplar de águila imperial, tras recibir atención en el Centro de Estudios de Rapaces Ibéricas (CERI) de Toledo. Esta ave había llegado herida, rescatada de una balsa de riego por agentes medioambientales, quienes la encontraron con lesiones que requerían tratamiento.
La liberación del águila se llevó a cabo en el paraje de la Ermita Virgen de Peñitas, junto a otras dos aves, un cárabo y una lechuza, que también fueron atendidas en el CERI. Al evento asistieron el delegado provincial de Desarrollo Sostenible de Toledo, Rubén Torres, el alcalde de Oropesa, Rubén Zapardiel, y estudiantes del Instituto de Educación Secundaria ‘Alonso de Orozco’.
Rubén Torres destacó el esfuerzo del personal del CERI, que en 2024 atendió a 146 ejemplares de diversas especies, muchos de ellos debido a electrocución, disparos o venenos. También enfatizó la inversión del Gobierno de Castilla-La Mancha en la recuperación del águila imperial, apoyando su reintroducción y la conservación de su hábitat.
El delegado provincial mencionó que en 2015, había 192 parejas de águila imperial en la región; actualmente, la cifra ha aumentado a 500, lo que representa casi la mitad de la población total de esta especie en el país.
El águila reintegrada en Oropesa había sido rescatada tras ser hallada ahogándose en una balsa de riego, presentando síntomas de hipotermia y heridas en las alas provocadas por sus intentos de escape. Tras su llegada al CERI, fue tratada y rehabilitada para asegurar su regreso al medio natural.
Además de la liberación de las aves, Torres subrayó la importancia educativa de estos eventos, buscando inspirar a los jóvenes en la conservación del medio ambiente. La participación de estudiantes en estas iniciativas forma parte del programa de educación ambiental del CERI, que recibe cientos de alumnos cada año, promoviendo la concienciación sobre la preservación de la naturaleza.
vía: Diario de Castilla-La Mancha