Toledo se ha situado en el centro del arte y la cultura con la celebración de las Jornadas Científicas ‘Tristán. Entre lo divino y lo humano’, un evento destacado que se lleva a cabo en la Universidad de Castilla-La Mancha. Este encuentro ha recibido la visita de la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, quien ha resaltado la importancia histórica de Luis Tristán, un pintor toledano que se destaca como uno de los más sobresalientes del siglo XVII.
Durante su discurso, Olmedo enfatizó la relevancia de estas jornadas, que se celebran en el marco del cuarto centenario del fallecimiento de Tristán. El pintor, quien tuvo el honor de ser aprendiz del célebre El Greco, fue parte de un periodo de gran esplendor artístico en la ciudad de Toledo. La viceconsejera subrayó que el objetivo principal del evento es «dar luz y no sombras» a la figura de un artista que, según sus propias palabras, “marcó un antes y un después en la historia del arte”.
Las Jornadas Científicas dieron inicio con una ponencia de Rosa Becerril, reconocida por su dedicación al estudio y la difusión de la obra de Tristán. A lo largo de este seminario, los participantes podrán asistir a diversas charlas y debates académicos, además de disfrutar de una visita guiada al Museo de El Greco, cuyos espacios albergan obras del pintor toledano.
Este evento cultural estará en desarrollo hasta el próximo 26 de noviembre, ofreciendo una valiosa oportunidad para que los asistentes profundicen en el legado de Luis Tristán y en su papel fundamental en la evolución del arte toledano. La colaboración entre la Universidad de Castilla-La Mancha y el Museo del Greco es una muestra del compromiso de la región por preservar y promover su rica herencia cultural.