Toledo, 1 de abril de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha decidido mantener el estado de alerta ante las previsiones meteorológicas para los próximos días, activando la Dirección del Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones en Castilla-La Mancha (PRICAM). Esta decisión, tomada tras la información proporcionada por la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) y la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), refleja la preocupación por la situación actual en la región.
Esta mañana, se llevó a cabo una reunión de seguimiento y coordinación del Centro de Coordinación Operativa (CECOP), presidida por el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina. El encuentro tuvo lugar en las instalaciones del Servicio 1-1-2 de Castilla-La Mancha, y se enmarca dentro de la activación del PRICAM, que se encuentra en Fase de Emergencia, Situación Operativa 1, para las provincias de Guadalajara y Toledo.
Durante la reunión, se presentó un informe sobre la estabilización de los caudales en varios ríos importantes, como el Henares y el Tajuña en Guadalajara, así como el Alberche y el Tajo en Toledo y Talavera de la Reina. Esta estabilización ha llevado a una disminución en los desembalses y ha reducido las afecciones a los municipios ribereños de ambas provincias. Sin embargo, el operativo de actuación ante la emergencia sigue activo, y se ha instado a los ayuntamientos a mantener la vigilancia a través de sus operativos locales. Se recomienda que los consistorios informen al 1-1-2 sobre cualquier necesidad adicional que puedan tener.
Desde la activación del PRICAM el 8 de marzo, se han reportado 257 incidentes relacionados con el temporal, siendo la mayoría en las provincias más afectadas. En la reunión también participaron diversas entidades, como el CASP de Toledo, el CASP de Guadalajara, y representantes de la CHT y la AEMET, quienes colaboran en la coordinación de la respuesta ante la situación de emergencia.
El Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 se encarga de coordinar los esfuerzos con los ayuntamientos y grupos de intervención para establecer medidas de prevención y respuesta. Se evaluarán continuamente los sucesos y las incidencias que se produzcan para ajustar el nivel de respuesta según sea necesario.
Además, se han ofrecido una serie de consejos a la ciudadanía, recomendando consultar información oficial sobre el tráfico y las carreteras, evitar acercarse o estacionar cerca de ríos, barrancos y zonas inundables, y no exponerse a situaciones de riesgo. En caso de emergencia, se recuerda a los ciudadanos que deben llamar al 1-1-2 y se les anima a hacer un uso responsable de esta línea.
vía: Diario de Castilla-La Mancha