Toledo, 22 de octubre de 2024. En un contexto donde la sostenibilidad comienza a marcar la pauta en diferentes sectores productivos, el Gobierno regional ha enfatizado la necesidad de que la construcción se sume a esta tendencia. Con este objetivo, ha convocado a todos los agentes implicados a participar en la I Feria de Transferencia del Conocimiento, que se llevará a cabo el próximo 6 de noviembre en Albacete.
Durante una visita al innovador proyecto ‘Sustainfloor: sistema de pavimento sostenible mediante fabricación aditiva, generador de energía eléctrica’, el director general de Universidades, Investigación e Innovación, José Antonio Castro, subrayó la importancia de este evento como un espacio para fomentar la colaboración y la innovación en el sector. La feria incluirá una encuesta interactiva dirigida a los profesionales de la construcción, que podrán completarla escaneando un código QR. Este mecanismo está diseñado para recabar información que facilite un diagnóstico sobre el estado actual de la investigación y desarrollo (I+D) y la sostenibilidad en la construcción en Castilla-La Mancha.
Castro resaltó también que el centro tecnológico NOTIO ha recibido un apoyo financiero en torno a los 500.000 euros a través de una convocatoria de ayudas del Gobierno regional. Los fondos están destinados al desarrollo de tres proyectos de investigación y un programa de capacitación específico para el sector productivo. “Es fundamental la capacitación del tejido productivo de la región, y estos centros son clave en la transferencia del conocimiento”, declaró.
El compromiso del Ejecutivo autonómico es claro: asegurar que el conocimiento generado en los centros tecnológicos se transmita efectivamente a las empresas y a la sociedad de Castilla-La Mancha. En este sentido, Castro hizo hincapié en la necesidad de que las empresas del sector adopten estrategias sostenibles, señalando que la formación en temas como la ‘Huella de carbono de producto’ se ha convertido en una ventaja competitiva esencial en los mercados, tanto nacionales como internacionales. Esta iniciativa no solo refuerza el compromiso hacia la sostenibilidad, sino que también busca posicionar a Castilla-La Mancha como un referente en innovación dentro del sector de la construcción.