El Grupo Esquirol ha inaugurado un nuevo establecimiento gastronómico llamado Planxadito’s, que enriquecerá su ya extensa oferta, conformada por el Hotel Esquirol, el Restaurant Esquirol y la Taverna del Call. Este innovador concepto de restauración informal, ubicado estratégicamente en la Plaça dels Herois de Puigcerdà, busca ofrecer una combinación perfecta de agilidad, sabor y accesibilidad para todos los públicos.
Planxadito’s presenta un menú diverso dividido en seis categorías principales. Entre las opciones más destacadas se encuentran los Clàssic’s, con embutidos de la Cerdanya y el popular bikini. En la sección Irresistible’s, destacan las hamburguesas gourmet, como la elaborada con ternera 100% y queso Urgèlia. También se ofrecen opciones Saludable’s, con alternativas más ligeras, y en Dolço’s, una variedad de postres que incluyen delicias de Nutella y queso de búfala.
La oferta de bebidas no se queda atrás con los zumos naturales exprimidos al instante y una selección de pastelería casera que promete deleitar a los visitantes. Entre los platos icónicos, las patatas bravas, reconocidas como las mejores de la Cerdanya, también forman parte de la propuesta innovadora.
Una de las características distintivas de Planxadito’s es su experiencia de servicio. Los clientes realizan su pedido al entrar, reciben una ficha y pueden activar su pedido cuando esté listo. Además, el uso de códigos QR en las mesas permite realizar pedidos desde dispositivos móviles, garantizando mayor comodidad para los comensales.
Edu Vidal, gerente del Grupo Esquirol, señaló que el objetivo de esta apertura es ofrecer algo fresco y rápido, sin comprometer la calidad y el sabor de los productos. Con la inauguración de Planxadito’s, el grupo reafirma su compromiso con una restauración de calidad, adaptándose a los variados gustos y momentos de sus clientes.
Este nuevo espacio se suma como una opción atractiva a la experiencia gastronómica en la Cerdanya, destacando la misión del Grupo Esquirol de proporcionar hospitalidad y propuestas culinarias integradas en la vida cotidiana de visitantes y residentes locales.