19 abril, 2025
InicioRegiónEl Hospital de Villarrobledo Incorpora Cirugía Programada de Mama para Tratamiento de...

El Hospital de Villarrobledo Incorpora Cirugía Programada de Mama para Tratamiento de Patologías Malignas a Su Oferta de Servicios

El Hospital General de Villarrobledo, que forma parte del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), ha dado un paso importante al incorporar la cirugía de mama programada para patologías malignas a su cartera de servicios. Esta ampliación representa un avance significativo en la atención de la salud y el bienestar de las mujeres en la región.

Durante una visita reciente al hospital, el director gerente del Sescam, Alberto Jara, se reunió con la gerente del Área Integrada de Villarrobledo, Caridad Ballesteros, y otros miembros del equipo directivo, así como con la delegada provincial de Sanidad, Juani García Vitoria. Jara destacó que la implementación de este nuevo servicio, que inició en mayo, facilitará la atención médica al evitar que las pacientes tengan que trasladarse a otros centros hospitalarios. Además, se prevé una reducción en los tiempos de espera para las intervenciones quirúrgicas.

El director gerente subrayó que esta adición a la oferta del Hospital de Villarrobledo pone de manifiesto el compromiso del Sescam con la mejora continua de los servicios de salud, proporcionando atención de calidad y especializada a las mujeres de la comunidad. También mencionó la inversión de cuatro millones de euros realizada por el Gobierno regional desde 2015 en la Gerencia de Atención Integrada de Villarrobledo, que ha incluido obras, adecuación de espacios, y renovación del equipamiento sanitario.

Jara destacó el excelente trabajo del equipo de Cirugía General del hospital, que este año ha realizado un total de 2.463 intervenciones, lo que representa un aumento del 12,16% en comparación con el anterior. Esto demuestra el crecimiento en la especialización del equipo, que ahora incluye nuevas competencias en beneficio de las pacientes.

Hasta ahora, el hospital solo realizaba intervenciones para patologías mamarias benignas, atendiendo entre cuatro y cinco pacientes al mes. Con la nueva oferta, se podrán llevar a cabo mastectomías con y sin linfadenectomía axilar y la detección del ganglio centinela, gracias a la colaboración con el Servicio de Medicina Nuclear que proporciona una sonda de isótopos.

Desde el inicio del nuevo servicio en mayo, seis pacientes del Área Integrada de Villarrobledo ya han sido beneficiadas por este tipo de cirugía mamaria compleja, evitando desplazamientos a hospitales de referencia y reduciendo el esfuerzo para las pacientes y sus familias, así como los tiempos de espera y cargas logísticas.

Las pacientes que son sometidas a cirugía mamaria en el Hospital de Villarrobledo son aquellas diagnosticadas con cáncer de mama y que cumplen con criterios médicos específicos, así como mujeres con antecedentes genéticos que requieren cirugía preventiva, tras ser revisadas por un equipo multidisciplinario en la Unidad de Mama. Estas cirugías son realizadas por profesionales del Servicio de Cirugía General, quienes han recibido formación especializada y trabajan en coordinación con la Unidad de Cirugía Mamaria de Albacete.

Para la incorporación de estas nuevas cirugías, el hospital ha sido dotado de instrumental avanzado y sondas específicas para la detección de lesiones mamarias, lo que permitirá también realizar cirugías conservadoras.

El Servicio de Cirugía General de la Gerencia de Villarrobledo atiende habitualmente a una treintena de pacientes mensualmente con patologías mamarias, tanto benignas como malignas, derivadas desde el Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama y otros servicios. Afortunadamente, solo una pequeña proporción de estas pacientes necesita intervención quirúrgica.

El doctor Norman Cervantes, del Servicio de Cirugía de la Gerencia de Villarrobledo, resaltó la relevancia de esta nueva oferta en la lucha contra el cáncer de mama, una de las principales causas de muerte entre las mujeres en España, con aproximadamente 14.000 nuevos casos diagnosticados anualmente y más de 6.000 muertes vinculadas a esta enfermedad. Cervantes enfatizó que una de cada 14 españolas desarrollará cáncer de mama a lo largo de su vida, subrayando así la importancia de la incorporación de la cirugía de mama en este hospital.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.