El Hospital Universitario Mancha Centro, integrado en el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), ha alcanzado un hito significativo en la especialidad de oftalmología al realizar más de 2.500 cirugías de cataratas. Este logro ha sido posible gracias a la incorporación de un avanzado equipo de cirugía robotizada, que se cuenta entre los pocos disponibles en España y que ha permitido mejorar sustancialmente la precisión y seguridad de estas intervenciones.
El innovador sistema de cirugía robótica facilita procedimientos complejos como la apertura circular de la cápsula anterior del cristalino y la fragmentación del núcleo cristaliniano, ofreciendo una fiabilidad excepcional que repercute en una calidad asistencial superior para los pacientes. El uso del láser de femtosegundo durante estas operaciones también demuestra su efectividad en cirugías más complejas y en tratamientos corneales, como la corrección del queratocono.
El doctor Fernando González del Valle, jefe del Servicio de Oftalmología de la Gerencia de Alcázar de San Juan, ha subrayado que «el láser femtosegundo ha transformado la cirugía ocular». Destacó que las incisiones logradas son extraordinariamente precisas, lo cual minimiza el riesgo de complicaciones. Esta técnica permite una extracción controlada del cristalino, facilitando una recuperación visual más cómoda y rápida para los pacientes.
Además, el hospital ha puesto a disposición su experiencia en cirugía robótica para contribuir a un capítulo sobre casos complejos en el libro ‘Láser de Femtosegundo en la Cirugía del Segmento Anterior’, dirigido por el profesor Miguel Ángel Teus y la doctora Montserrat García. El equipo quirúrgico se encuentra en una sala especialmente diseñada para garantizar las óptimas condiciones de intervención, lo que no solo beneficia la calidad de las cirugías, sino que también permite la formación de especialistas y médicos residentes en un entorno seguro.
González del Valle ha señalado que la incorporación del robot quirúrgico es fundamental para atender el creciente demanda de intervenciones oftalmológicas, resultado del envejecimiento de la población. Ha enfatizado que la estandarización de procedimientos y la minimización de complicaciones y riesgos son esenciales para enfrentar los futuros desafíos en la especialidad.
Desde la primera cirugía robótica llevada a cabo en marzo de 2018, el Servicio de Oftalmología ha recibido la visita de destacados especialistas de distintas regiones de España, lo que refleja el interés y reconocimiento hacia esta innovadora técnica.
El director médico de la Gerencia de Alcázar de San Juan, el doctor Joaquín Torres, ha señalado que este logro simboliza el compromiso del hospital con la innovación continua. La implementación de tecnologías avanzadas no solo responde a las necesidades actuales de los pacientes, sino que también establece al centro como un referente en el uso de soluciones innovadoras en la salud pública, con el firme objetivo de proporcionar una calidad asistencial de excelencia.
vía: Diario de Castilla-La Mancha