En conmemoración del Día Internacional del Libro, el Instituto de Educación Secundaria Juan Bosco ha inaugurado la cuarta edición de su Feria del Libro Solidaria. Este evento, que integra el fomento de la lectura con la sensibilización hacia importantes problemáticas sociales, destinará los fondos recaudados por la venta de libros a ASOFACAM, la Asociación de Familias de Acogida de Castilla-La Mancha.
La concejala de Cultura, Cristina Perea, junto al director del instituto, Manuel Acera, ha recorrido el aula especialmente acondicionada para la exposición y venta de libros. En este espacio, también se presentan trabajos de concienciación elaborados por los estudiantes a lo largo del trimestre.
Mariluz Beltrán, responsable de la biblioteca del centro y promotora de esta iniciativa, ha destacado que el propósito de la feria va más allá de la mera venta y donación de libros: «Se trabaja con antelación en el aula para sensibilizar al alumnado sobre la causa que apoyamos cada año». Este año, el tema central es el acogimiento familiar, abordado en tutorías y actividades educativas desde una perspectiva inclusiva y empática.
El instituto ha emprendido esfuerzos para transformar sus aulas en ambientes acogedores que promuevan el cuidado mutuo y faciliten la detección de posibles situaciones de exclusión en el entorno escolar.
Dioni Segovia, representante de ASOFACAM, expresó su gratitud hacia el instituto por su dedicación y por dar visibilidad a la realidad de los niños en situación de desprotección. «Acoger es ofrecer una oportunidad de crecer en un entorno seguro y feliz. No todos los niños tienen acceso a esto, y es responsabilidad de toda la sociedad tender la mano», afirmó, subrayando la importancia de que los jóvenes comprendan que todos pueden ser agentes de cambio mediante pequeños gestos.
Manuel Acera, director del IES Juan Bosco, destacó que esta feria se ha consolidado, tras cuatro años, como «un proyecto transversal que involucra a diferentes departamentos, desde Economía hasta Lengua, trabajando la solidaridad y el compromiso con los más vulnerables desde el ámbito educativo».
En representación del Ayuntamiento, Cristina Perea elogió el doble propósito del evento: «Esta feria tiene un valor enorme porque promueve la lectura y al mismo tiempo educa en valores como la empatía, el compromiso y la solidaridad. En un momento en el que el individualismo gana terreno, proyectos como este son fundamentales para construir una sociedad más justa y consciente».
La feria estará abierta al público hasta principios de mayo, y desde el Ayuntamiento se anima a los ciudadanos a participar, adquirir un libro y colaborar con una causa que resalta la importancia de crear un entorno seguro y feliz para el desarrollo infantil.
Fuente: Ayuntamiento de Alcázar de San Juan.