El Innovador que Transformó Cuenca a Través del Arte y el Diseño

0
32

La ciudad de Cuenca ha rendido un homenaje a uno de sus arquitectos más influyentes con la inauguración de la exposición ‘Francisco León Meler – Arquitecto del siglo XX’. El evento, organizado por el Colegio de Arquitectos de Castilla-La Mancha, se llevó a cabo el pasado jueves y reunió a destacados profesionales del ámbito arquitectónico y cultural. La muestra estará abierta al público hasta diciembre en la sede del Colegio de Arquitectos de Cuenca.

Esta exposición celebra la trayectoria de Francisco León Meler, una figura clave en la modernización de Cuenca durante la segunda mitad del siglo XX. La exhibición incluye unos cuarenta planos, maquetas y dibujos originales que ilustran la rica obra y la visión innovadora de León Meler. Esta interesante iniciativa es resultado de una colaboración entre la Demarcación en Cuenca del COACM, el Consorcio de la Ciudad de Cuenca y ASEMAS, con el diseño realizado por Enrique Martínez Gil y un aporte fotográfico a cargo de David Culebras.

Nacido en 1927, León Meler terminó sus estudios de arquitectura en 1954 y obtuvo su doctorado en 1961. Su carrera se caracteriza por un fuerte compromiso con su ciudad natal, donde destacó en la planificación urbana y la rehabilitación patrimonial. Entre sus logros más significativos se encuentra la protección del casco antiguo de Cuenca y la emblemática rehabilitación de las Casas Colgadas, que ahora albergan el Museo de Arte Abstracto Español.

Durante la ceremonia inaugural, la decana del Colegio, Elena Guijarro, hizo hincapié en la importancia de preservar el legado de arquitectos como León Meler, cuyas contribuciones han transformado el rostro urbano de Cuenca. En este contexto, Juan José Ramón calificó la exposición como un merecido reconocimiento a un profesional cuyo trabajo ha enriquecido la identidad de la ciudad.

El evento también contó con la presencia de los hijos de León Meler, Daniel y Pablo León Irujo, quienes, emocionados, recordaron el esfuerzo y dedicación de su padre. Pablo, en particular, rindió homenaje a todas las personas que colaboraron con él a lo largo de su carrera, destacando especialmente el apoyo incondicional de su madre, Mercedes Irujo.

La exposición permanecerá abierta al público de lunes a viernes y ofrecerá visitas guiadas los jueves, permitiendo a los visitantes explorar el universo creativo de León Meler. Este evento no solo honra al arquitecto, sino que también celebra el dibujo como herramienta esencial en la arquitectura, sirviendo de inspiración para las nuevas generaciones que desean continuar su legado.