El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través del Instituto de Finanzas y Aval CLM, ha facilitado más de 195 millones de euros en financiación a más de 2.400 pequeñas y medianas empresas, así como autónomos de la región. Estas operaciones han sido clave para apuntalar el circulante de las empresas y para impulsar proyectos de inversión.
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, destaca la importancia de fortalecer los instrumentos públicos de financiación para garantizar que el acceso a los recursos económicos no sea un obstáculo para el desarrollo empresarial en Castilla-La Mancha. La labor del Instituto de Finanzas y Aval CLM ha sido fundamental para el crecimiento económico de la región.
Durante su visita a Exojo SL en La Roda, la consejera resalta la importancia de estas ayudas en el marco del Plan Adelante, que ha permitido formalizar más de 1.200 operaciones de préstamo a través del Instituto de Finanzas, así como la concesión de avales públicos por parte de Aval CLM. En total, las pymes y autónomos han recibido más de 195 millones de euros en financiación gracias a estos instrumentos.
Se ha destacado la importancia de apoyar a empresas como Exojo SL, referente nacional en la fabricación de conductos y accesorios para evacuación de humos y gases. El Gobierno autonómico ofrece su apoyo a la empresa en su proceso de transformación digital e internacionalización.
En este contexto, se anuncia la celebración del segundo encuentro empresarial ‘La Roda Dibujando su Futuro’ en octubre, donde se buscará fomentar la colaboración público-privada y fortalecer la economía local. La labor del Gobierno regional en apoyo a las empresas y autónomos es clave para impulsar el crecimiento económico y crear un entorno favorable para el desarrollo empresarial en Castilla-La Mancha.