El Mercado de Turismos y Todoterrenos de Ocasión en Castilla-La Mancha: Un Crecimiento Sostenido
El mercado de vehículos de turismo y todoterreno de ocasión en Castilla-La Mancha continúa su trayectoria ascendente, mostrando una notable fortaleza. En agosto, se registró un aumento del 12% en las ventas, consolidando así un crecimiento que, en lo que va del año, alcanza un total de 76.656 unidades vendidas, un impresionante incremento del 22,7%. Estos datos son proporcionados por las asociaciones del sector, GANVAM, que representa a distribuidores oficiales e independientes, y FACONAUTO, que agrupa a concesionarios.
Un Panorama Nacional Favorable
A nivel nacional, la situación es igualmente alentadora. En el conjunto de España, el mercado de turismos y todoterrenos de ocasión alcanzó hasta ahora 1.344.953 unidades vendidas en 2024, lo que representa un crecimiento del 8,2%. Sin embargo, agosto vio una leve caída del 1,1% en comparación con el mes anterior.
La relación actual entre vehículos usados y nuevos se sitúa en dos unidades de segunda mano por cada vehículo nuevo vendido, lo que sugiere que se espera que el mercado de ocasión supere los dos millones de unidades al final de 2024, acercándose así a los niveles que se registraron antes de la pandemia.
Sectores que Impulsan el Crecimiento
El análisis de las distintas fuentes de ventas revela que las empresas de alquiler son las que están liderando este crecimiento, con un incremento cercano al 22% hasta agosto, acumulando un total de 77.048 unidades vendidas. A esta categoría le siguen los vehículos de importación, que han crecido un 18,7%, y los provenientes de renting, con un aumento del 17,4%.
Este aumento en la venta de vehículos usados, especialmente de flotas de empresas, ha sido un factor importante en el crecimiento del 30% en las operaciones con turismos de entre 1 y 3 años, que suman un total de 104.981 unidades en lo que va del año. Además, los vehículos usados de hasta cinco años representan un importante segmento del mercado, alcanzando un 25,8% del total de las ventas.
Los Electrificados de Ocasión: Una Tendencia en Ascenso
Desde la perspectiva de los diferentes tipos de propulsión, el mercado de ocasión se posiciona como una alternativa accesible para promover la movilidad cero emisiones entre los ciudadanos. Los modelos de segunda mano están experimentando crecimientos significativos, con el diésel manteniendo su predominancia en más de la mitad de las ventas.
Sin embargo, lo más destacable es el notable aumento en las operaciones con vehículos eléctricos de segunda mano, que han experimentado un crecimiento cercano al 70% en lo que va del año, con un total de 11.998 unidades vendidas hasta agosto. Asimismo, las ventas de híbridos enchufables de ocasión también han aumentado de forma impresionante, superando el 92% y contabilizando hasta ahora un total de 19.923 unidades.
En conclusión, el mercado de turismos y todoterrenos de ocasión en Castilla-La Mancha está en plena expansión, respaldado por un entorno favorable tanto a nivel regional como nacional. La tendencia hacia vehículos más sostenibles y el crecimiento de ciertos segmentos, como el de alquiler y renting, auguran un futuro prometedor para el sector.
Para más información, puedes leer las últimas noticias sobre el mercado de turismos de segunda mano en Diario de Castilla-La Mancha.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.