Según el último informe del portal inmobiliario www.hogaria.net, el precio de la vivienda usada en venta en España experimentó un aumento del 0,2% en diciembre en comparación con noviembre. En el cuarto trimestre del año, el incremento fue del 0,8%, y en la tasa interanual, el crecimiento final se sitúa en un sólido +4,5%. Durante el mes de diciembre, 36 provincias experimentaron un aumento en los precios en comparación con el mes anterior.
El informe del año 2023 destaca un comportamiento inusual en los precios de la vivienda, ya que, a pesar de la considerable disminución en el número de hipotecas y transacciones de compraventa a lo largo del año, los precios continuaron su ascenso constante.
Según hogaria.net, en 2024 los precios seguirán siendo resistentes a la baja debido a la persistente escasez de oferta, lo que mantendrá los precios en niveles elevados. Sin embargo, en áreas menos tensionadas, es posible que se observen descensos moderados.
El precio promedio del metro cuadrado de la vivienda usada en venta a lo largo del año 2023 alcanzó los 1.880 euros, en comparación con los 1.799 euros registrados al cierre de 2022.
El informe también presenta un ranking de las provincias más caras y baratas para comprar vivienda en el año 2023. Islas Baleares, Guipúzcoa y Barcelona son las provincias donde es más caro adquirir una vivienda de segunda mano, mientras que Ciudad Real, Palencia, León, Badajoz, y Ourense son las provincias donde el precio por metro cuadrado es más barato.
Además, se destacan las provincias y capitales que más han bajado y subido de precio durante el año 2023. Las provincias españolas en las que más descendió el precio de la vivienda durante el pasado año fueron Zamora, Ourense, Ciudad Real y Granada. Por el contrario, las provincias que más subieron de precio fueron Santa Cruz de Tenerife, Islas Baleares, Las Palmas, Valencia y Alicante.
En cuanto a las grandes capitales, Madrid registró un aumento del 4% en los precios y Barcelona un 6,3%. En Sevilla y Valencia, los precios también experimentaron incrementos del 2,9% y 6% respectivamente.
En resumen, el informe de hogaria.net muestra un panorama de aumento continuo en los precios de la vivienda usada en venta a lo largo del año 2023, con algunas provincias y capitales experimentando descensos, mientras que otras continúan mostrando incrementos significativos.