22 abril, 2025
InicioRegiónEl número de socios en la Red de Centros de Mayores del...

El número de socios en la Red de Centros de Mayores del Gobierno de Castilla-La Mancha aumenta un 10% respecto al año anterior, alcanzando los 118.388.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha informado que la Red de Centros de Mayores cuenta actualmente con 118.388 socios y socias, lo que representa un incremento del 10% respecto al año anterior. Estos centros, distribuidos en 53 localidades de toda la región, son fundamentales para garantizar un envejecimiento saludable y activo de la población mayor de la comunidad.

La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha destacado la importancia de este aumento en el número de socios y socias, señalando que demuestra el éxito de las políticas sociales implementadas en Castilla-La Mancha. Además, ha resaltado la apuesta del gobierno regional por continuar trabajando en favor de la tercera edad.

García Torijano ha mencionado también la utilización de los Fondos de Recuperación europeos ‘Next Generation’ para facilitar la apertura de nuevos centros de mayores en 15 municipios que no contaban con este servicio. En total, se invertirán 1,7 millones de euros en estos proyectos.

Además, la consejera ha informado que se está trabajando en la incorporación de los centros de mayores municipales a la red pública regional. De esta manera, se busca ampliar los servicios ofrecidos y permitir a más personas participar en las actividades de los centros.

En cuanto a las actividades realizadas en los centros de mayores, se ofrecen más de 31.000 cada año, con un total de 21.283 participantes hasta la fecha. Las áreas más demandadas son Promoción de la Autonomía, Ocio Creativo, Educación y Formación.

Por otro lado, la página web www.centrodemayoresclm.org, creada en 2017 para difundir las actividades de los centros, registró 117.669 visitas en el último año y un aumento del 42% en el número de usuarios.

Estos datos demuestran el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha en atender las necesidades de las personas mayores, fomentar la economía y el empleo, y dinamizar la sociedad en general. Las políticas implementadas han tenido un efecto positivo en la participación y bienestar de este sector de la población.

También te puede interesar:  La Fundación Aladina dona al Hospital de Parapléjicos un robot pediátrico que ayuda a caminar a niños y niñas con lesiones medulares

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.