El Gobierno ha logrado un acuerdo histórico con representantes sindicales y de la patronal para establecer un nuevo marco regulador que permitirá a los trabajadores compatibilizar el trabajo con la percepción íntegra de la pensión. Esta medida, que se ha alcanzado tras intensas negociaciones, supone un cambio significativo en el sistema de pensiones en España.
Según el entendimiento alcanzado, aquellos trabajadores que deseen cobrar el 100% de su pensión deberán mantenerse activos laboralmente durante al menos cinco años después de alcanzar la edad ordinaria de jubilación. Esta medida busca fomentar la prolongación de la vida laboral y garantizar una mayor sostenibilidad del sistema de pensiones a largo plazo.
El acuerdo establece diferentes escalas de acceso a la pensión en función del tiempo que los trabajadores posterguen su jubilación. Así, aquellos que decidan retrasar su retiro por un año recibirán el 45% de la pensión, mientras que con dos años de demora el porcentaje aumentará al 55%. De manera progresiva, se concederá el 65% de la pensión por tres años de retraso, el 80% por cuatro años y finalmente el 100% por cinco años de demora en la jubilación.
Este compromiso, que ha sido respaldado por importantes actores como la CEOE, Cepyme, CCOO y UGT, busca mejorar la situación de los trabajadores en el momento de su jubilación y garantizar una transición más suave hacia la misma. Además de la nueva fórmula para la jubilación activa, el acuerdo también contempla una revisión de la jubilación parcial, con el objetivo de hacerla más atractiva para los trabajadores.
Otro aspecto importante del acuerdo es la mejora en la conciliación entre la actividad laboral y la percepción de la pensión, así como la implementación de coeficientes reductores en la edad de jubilación para aquellas profesiones consideradas especialmente penosas o peligrosas. Todo esto supone un avance significativo en el sistema de pensiones español y contribuye a garantizar la estabilidad y seguridad de los trabajadores en su etapa de retiro.
En resumen, el Pacto de Jubilación Asegura Pensión Completa con Empleo al Retrasarla Cinco Años representa un hito en la historia de las pensiones en nuestro país y supone un paso adelante en la protección y bienestar de los trabajadores. Es un acuerdo que beneficia tanto a los trabajadores como a las empresas, y que contribuye a fortalecer el sistema de pensiones en España.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.