20 abril, 2025
InicioSociedadEl Pleno de la Discapacidad celebra su segundo encuentro

El Pleno de la Discapacidad celebra su segundo encuentro

En él se dio cuenta del trabajo desarrollado en favor de este colectivo, principalmente avances relacionados con la inclusión laboral, social y personal y la supresión de barreras arquitectónicas en la ciudad.

Después de 15 meses, el salón de plenos del Ayuntamiento volvía a acoger una sesión centrada en la discapacidad, en la que participaron asociaciones y colectivos que trabajan por la inclusión de las personas con discapacidad como Asodisal, ADACE, asociación de Esclerosis Múltiple, Luz de La Mancha, Cruz Roja, FAVA, Asociación de Viudas, El Independiente, el Centro de Rehabilitación Psico-Social y Laboral (CRPSL), Consejo de Mayores, amas de casa, AFAS, AFADIS y Almida.

El Pleno de la Discapacidad celebra su segundo encuentro 1La primera edil, Rosa Melchor, que presidió el Pleno, dio cuenta de las acciones realizadas en estos 15 meses para cumplir los compromisos adoptados en la primera sesión plenaria. Acciones orientadas a la información, sensibilización y visibilización del colectivo, al fomento de su autonomía personal y social, la puesta en marcha de planes de empleo para personas con discapacidad y un servicio de asesoramiento y orientación laboral junto a COCEMFE, facilitar el acceso a viviendas y alojamientos alternativos, ocio inclusivo (especialmente deporte), formación, salud y mejora de la accesibilidad urbana. De este modo, se han ampliado en 30 las plazas de aparcamiento para personas con discapacidad, al igual que se han habilitado otras próximas al recinto ferial, se facilita que las personas con discapacidad puedan disfrutar de los conciertos de feria, desfile de Carnaval y cabalgata El Pleno de la Discapacidad celebra su segundo encuentro 2de Reyes en zonas reservadas. Se está trabajando en la supresión de barreras arquitectónicas haciendo la ciudad más accesible, una línea de trabajo que se incorpora cada vez que se arregla una calle, siguiendo las sugerencias del colectivo. La próxima zona que se hará más accesible es la calle Santa Elena, que da acceso al tanatorio. Igualmente, se cumplirá con el compromiso de instalar columpios inclusivos en los parques infantiles; estos columpios estarán en la Plaza del Arenal, Parque Alces y en la entrada de la urbanización ‘Los Devis’ (Plaza de Abogados de Atocha).

Por su parte, la concejala de Bienestar Social, Patricia Benito, puso a los presentes al corriente del trabajo que se está realizando desde la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha por desarrollar una nueva ley de discapacidad basada en un modelo inclusivo.

En cuanto a las sugerencias de las asociaciones participantes, se encaminaron a dar un mayor apoyo al deporte inclusivo o aumentar plantilla en los servicios municipales que los atienden.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.