El portavoz del Grupo Municipal Popular, Álvaro Barambio, ha denunciado la falta de interés y transparencia en la tramitación del Presupuesto Municipal de 2025 en el Ayuntamiento de Cuenca. Según Barambio, este proceso ha transcurrido en secreto, sin consultas a los grupos de oposición hasta el último momento. La aprobación inicial de los presupuestos se logró gracias a los votos de las tres formaciones políticas de izquierdas en el Consistorio, lo cual, según los populares, excluye a la ciudadanía de un proceso que debería ser más abierto y participativo.
En un comunicado de prensa, el Grupo Popular ha expresado su preocupación por la rapidez con la que el equipo de Gobierno ha intentado aprobar el presupuesto, después de 36 meses sin presentar ningún proyecto. A pesar de esta urgencia, los populares han señalado que la información publicada en el Boletín Oficial de la Provincia es engañosa, ya que indica que la documentación del presupuesto está disponible en la sede electrónica del Ayuntamiento, pero al intentar acceder a dicha información, esto no se puede corroborar en las plataformas habilitadas.
A las 7:00 horas del Monday 23 de junio, una semana después de la aprobación inicial del presupuesto y cinco días después de su publicación, Barambio ha afirmado que ningún ciudadano tiene acceso a la información relacionada con el presupuesto, lo que, a su juicio, vulnera derechos fundamentales. Los populares se han mostrado sorprendidos ante esta situación, especialmente considerando que el Grupo Cuenca En Marcha justificó su voto a favor del presupuesto en base a principios de participación y transparencia.
Barambio ha cuestionado si esta es realmente la forma en que Cuenca En Marcha entiende la participación ciudadana, al esconder información que debería ser fácilmente accesible y obligar a los ciudadanos a desplazarse al Ayuntamiento para obtenerla.
Finalmente, el Grupo Municipal Popular ha instado al equipo de Gobierno a corregir esta situación y a tomar las medidas necesarias para asegurar que toda la documentación presupuestaria esté disponible en línea dentro del plazo establecido por la normativa. Alertan que, de no hacerlo, podrían surgir reclamaciones por vulneración de derechos, lo que podría impedir la entrada en vigor del presupuesto debido a la ineficacia del Gobierno municipal.
vía: Diario de Castilla-La Mancha