El mercado inmobiliario en Castilla-La Mancha sigue dando muestras de solidez, según el informe semestral de precios de venta de pisos.com. En junio de 2024, la vivienda de segunda mano en esta región tuvo un precio medio de 921 euros por metro cuadrado, lo que representó un incremento del 5,12% respecto al mes de diciembre de 2023. En comparación con el mismo mes del año anterior, se observó un aumento del 5,44%.
A nivel nacional, el precio medio de la vivienda de segunda mano en España alcanzó los 2.305 euros por metro cuadrado en junio. Esto supuso un incremento semestral del 6,71% y un aumento interanual del 12,06%. Según Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, este repunte de precios se ve impulsado por la perspectiva de una financiación hipotecaria más atractiva, gracias a la reciente bajada de tipos de interés del Banco Central Europeo.
Font señala que aunque los precios continúan al alza, es necesario abordar políticas estructurales a largo plazo para afrontar el desafío de la vivienda. También destaca la competencia en el mercado inmobiliario y la escasez de oferta como factores que podrían agravar los incrementos de precios en el futuro.
En cuanto a los municipios de Castilla-La Mancha, Mota del Cuervo se destacó como el segundo municipio español más asequible, con un precio de 295 euros por metro cuadrado. Todas las provincias de la región experimentaron aumentos en sus precios, siendo Guadalajara la provincia con el mayor incremento tanto semestral como interanual.
En resumen, el sector inmobiliario en Castilla-La Mancha se mantiene en una senda alcista, con precios en aumento y una demanda sostenida. A pesar de estos avances, es necesario implementar medidas que garanticen un acceso a la vivienda adecuado y sostenible a largo plazo.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.